Esther García Ocampo rinde homenaje a la mujer como fuente de vida y renovación a través de la obra “Renacimiento”, realizada en 2007. La composición comienza con este mural en el que la autora explica que ha representado todas las razas y culturas, en un recorrido por la historia del arte que se inicia en el Egipto de hace 2.500 años a.C., y concluye con dos obras de Josep Coll Bardolet, que representó a la mujer mallorquina y aún vivía cuando se finalizó este trabajo.
En su homenaje a la mujer, Esther García Ocampo ha reproducido 62 obras de grandes maestros de la pintura universal que tienen a la mujer como protagonista, en un mural de 36 metros de largo por dos de alto, ubicado en el nivel intermedio de la estación de La Elipa, Línea 2. Está realizado con paneles cerámicos esmaltados e incluye también los nombres de pintores célebres y frases escogidas de poetas y filósofos que invitan a los viajeros a reflexionar.
Otros murales de esta artistas los podemos ver en Ópera y en Gregorio Marañón. Se trata de una de las 13 artistas femeninas que han realizado murales en Metro de Madrid, lo que constituye tan sólo un 13% del total de obras representadas con nombres y apellidos, pues aunque parezca imposible, algunas carecen de autor. Los murales de Metro de Madrid, son obras de arte estables de los que ya hemos visto otros en esta serie de Murales.
@ 2024, by Santiago Navas Fernández.