Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...

Mostrando entradas con la etiqueta GranVia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GranVia. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2025

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXXXV: LA PLAZA DE ESPAÑA.



La icónica plaza de España de Madrid que ahora conocemos, ha sufrido a lo largo de la historia numerosas transformaciones, la última ha sido ejecutada desde 2021 con una serie de incidencias sobre la base de un proyecto de iniciativa popular promovido por el gobierno de Ahora Madrid en 2017, el cual ha significado una inversión de más de 70MM de euros sobre los 37.000 m2 del espacio destinado a este fin. Su mayor característica es la peatonalización que ha permitido conectar la puerta del Sol con el PARQUE DEL OESTE y con la CASA DE CAMPO sin cruzar un solo semáforo, un hecho inédito para una ciudad como Madrid y que se extiende hacia otros recorridos transversales, como consecuencia de dicho proyecto, como son por ejemplo, la CUÑA VERDE DE LA LATINA, la SENDA REAL, MADRID RÍO, etc., con lo que alcanzaría los 90.000 m2. La otra novedad es que el ejecutivo de Ahora Madrid liderado por la alcaldesa Manuela Carmena, promovió la participación vecinal, incluso convocando un referéndum voluntario en el que se inscribieron más de 200.000 ciudadanos para concluir dicho diseño, cuyo proceso fue largo y laborioso y ocupó los cuatro años de legislatura, pero fue un hecho sin precedentes ni nada que se le parezca después.

viernes, 20 de septiembre de 2024

EL PRINCIPITO EN LA GRAN VIA.


La Osa se bajó de su pedestal y fue tras El Principito que estaba buscando su reflejo en los cristales de la salida del intercambiador de Sol. Lo tomó de la mano y ambos subieron por la calle de la Montera sin soltarse una del otro, atardecía, la gente pasaba alrededor suyo sin verlos, porque de otra forma se habrían sorprendido de la forma de vestir del pequeño niño rubio y hubieran huido asustados de la Osa.

viernes, 16 de agosto de 2024

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXVIII: UNIVERSIDAD, entre el Conde Duque y San Bernardo.




En nuestro paseo por los JARDINES DE LIRIA y alrededores, acabamos en el PARQUE CONDE DUQUE, partimos pues de esas columnas que hay a la entrada por la esquina con la calle de Santa Cruz de Marcenado, una de esas calles arboladas que encontramos cada vez. Si nos asomamos a la calle Alberto Aguilera, nos encontramos con un árbol considerado como monumental, es un Liquidámbar. Y en la acera de enfrente está la Casa de México en España y la legendaria Gasolinera Porto Pí de la que hablamos en otros recorridos (ver aquí). Otra gasolinera en el lado que estamos recorriendo nos sorprende, pues ocupa una parcela de terreno entre los altos edificios de la calle.

viernes, 9 de febrero de 2024

SERIE PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CXLVII: EL CAMINO DE SANTIAGO, DE SANTO DOMINGO A LA PARROQUIA DE SANTIAGO EL MAYOR.



Seguimos con la ruta oficial, tramo I, del CAMINO DE SANTIAGOEsta histórica plaza de Santo Domingo está presidida desde noviembre de 2022 por la escultura titulada "Ágora" como representación de lo que quiere significar históricamente Madrid, la palabra ágora hace referencia a un cruce de caminos, y en la plaza de Santo Domingo podemos identificar hasta una decena gracias a su trazado irregular y rectangular. La obra fue realizada por el escultor Carlos Albert en acero corten con una pátina de oxidación y con una altura de 4 metros, que descansa sobre un pedestal de granito, encargada por la empresa que remodeló el interior del aparcamiento sobre el que descansa, para su lucimiento público permanente.

jueves, 24 de marzo de 2022

SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXXV: EL PASAPORTE DE LOS MUSEOS DEL METRO DE MADRID, 1ª ZANCADA.

 


Este caminante que os escribe, le daba vueltas al coco para ver cómo hacer algo acerca del Metro de Madrid; por eso, por cada estación que pasaba y tenía algo que mostrar, le sacaba una foto, acumulando estatuas, azulejos, exposiciones, perspectivas, dibujos, murales... Ya había visitado espacios singulares y algún museo, cuando en febrero de 2022, el Metro sacó un Pasaporte precisamente sobre los Museos del Metro de Madrid y otros puntos especiales o significativos ¡qué gran sorpresa! Bueno, pues como yo, miles de madrileños y algún turista hemos pensado lo mismo y si antes podías visitar estos lugares sin más que ir, ahora, a efectos de la consecución del mencionado pasaporte, hay que pedir cita para luego obtener un sello que demuestre que has estado, algo parecido a lo del Camino de Santiago, pero más urbano. Miles de pasaportes en dos semanas ¡han desbordado las previsiones! En cuanto a las reservas para las visitas, sólo decir que POR FAVOR, SI NO VAS A IR ANULA TU RESERVA PARA QUE OTRA PERSONA PUEDA OPTAR A ELLA.