Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...

Mostrando entradas con la etiqueta CementerioBritánico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CementerioBritánico. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2024

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXXXI: EL CEMENTERIO CIVIL, EL CEMENTERIO HEBREO Y TRES MONUMENTOS MÁS.


Es necesario insistir en esta idea, desde la Constitución de 1978 ningún cementerio público es de una confesión religiosa en exclusiva, tal y como expliqué en anteriores paseos. Incluso el Británico tiene enterramientos católicos, o de diferentes iglesias protestantes y hasta una tumba musulmana. Con ese hecho, el CEMENTERIO CIVIL de Madrid ha adquirido más un carácter histórico que realmente el referente ideológico para todos aquellos que se oponían a una titularidad católica exclusiva, por fe o por convicción, o porque pertenecían a otras creencias del estilo que fueran, o porque fueran otras sus circunstancias excluyentes. De hecho, la foto de la portada de este paseo recoge la entrada al Cementerio, ahí ponía el texto CEMENTERIO CIVIL, ya desaparecido. La Real Orden de 2 de abril de 1883, establecía que en los ayuntamientos que fuesen cabeza de partido judicial y en aquellos con más de 600 vecinos se habilitara junto al camposanto católico, otro con entrada independiente para difuntos no católicos. Inaugurado en 1884 como parte de la Necrópolis (literalmente: ciudad de los muertos) denominada CEMENTERIO DEL ESTE, su nombre verdadero, la construcción de éste no concluyó hasta 1925. La antigua carretera de Vicálvaro, hoy avenida de Daroca, separa al Civil del CEMENTERIO DE LA ALMUDENA, nombre popular que ya no es el oficial aunque todo el mundo siga llamándole así, e igualmente sucede con el CEMENTERIO HEBREO, que también vamos a conocer.

sábado, 16 de noviembre de 2024

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXXVIII: DE LA MAQBARA AL BRITÁNICO.




En España como en tantos lugares de Europa, incidieron en un tiempo las tres principales religiones occidentales provenientes del cercano Oriente, pero también ha tenido y tiene habitantes de otras creencias y fruto de todo esto encontramos CEMENTERIOS que se corresponden con esas costumbres de cuidar a los muertos. Y por eso hoy nos vamos a acercar a dos casos particulares, primero conoceremos del cementerio que hubo en los inicios de Madrid y que hoy sólo tenemos el recuerdo, luego vamos a visitar el que fue llamado "de protestantes· Son el CEMENTERIO ISLÁMICO DE MAYRIT y el CEMENTERIO BRITÁNICO DE MADRID.