El arroyo del Carcavon fue un río de extremos, prácticamente existía sólo cuando había grandes lluvias recogiendo las aguas en una vaguada que hoy, más o menos, es el eje Castellana-Recoletos-Prado. Nacía en algún punto más cerca del Hipódromo que de otra cosa y era el causante de charcos y barros; en sus tiempos lamía las tapias del Retiro, pero porque éste era mucho más extenso que ahora; y a partir de Atocha se precipitaba hacia el Manzanares arrastrando lo que otros pequeños afluentes iban sumando. Fue Carlos III el primero en soterrarlo, a pesar de lo cual, en algunas imágenes del Prado, cuando era el lugar de paseo oficial donde ir a mostrarse, se ve una acequia que, además, se usaba como desagüe. Recibió el nombre de Castellana a partir de la Fuente del Obelisco ya mencionada en anteriores artículos, que hoy se puede ver en el Parque de Arganzuela, ordenada levantar por Fernando VII al nacimiento de su hija Isabel. Pues bien, hoy vamos a acabar de recorrer el Paseo de la Castellana hasta la Plaza de Colón, si bien el arroyo aún continúa adelante sin que nosotros lo veamos.
Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
Mostrando entradas con la etiqueta BibliotecaNacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BibliotecaNacional. Mostrar todas las entradas
miércoles, 30 de junio de 2021
SERIE PASEOS Y JARDINES DE MADRID XLIV: CUANDO LA CASTELLANA SE ACABA PERO EL ARROYO SIGUE.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
Por alguna razón sin concretar, vamos a salir desde la parte de atrás del PARQUE DEL CUARTO DEPÓSITO ubicado en la plaza de Castilla, el ...
-
Entre especulativo y regenerador espera el proyecto Madrid Nuevo Norte que transformará la fisonomía del barrio más al norte de Chamartín, ...
-
El barrio de Hispanoamérica , como parte de una soñada Ciudad Jardín que abarcaría más allá de la actual demarcación administrativa, se ca...
-
El pueblo de Chamartín de la Rosa tuvo su centro neurálgico, plaza Mayor y Ayuntamiento con cárcel, en la actual plaza de los duques de Pas...
-
Si el origen del VIAJE DEL AGUA DE AMANIEL lo situamos en 1610 durante el reinado de Felipe III y como respuesta a la necesidad de agua e...