Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
lunes, 18 de enero de 2021
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XXIX: EL BOSQUE METROPOLITANO (de cifras y proyectos)
miércoles, 21 de octubre de 2020
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XXI: LA QUINTA DE LOS MOLINOS
Si por algo es conocida la QUINTA DE LOS MOLINOS es por sus almendros en flor, todos los años, durante la floración, multitud de visitantes hacen casi imposible el caminar por sus senderos, si el tiempo lo permite y el cambio climático no nos modifica el calendario. Más de 1.500 ejemplares tiene censados el Ayuntamiento. Es muy importante resaltar que nunca se deben cortar las flores; se pueden mirar, fotografiar, dibujar... pero jamás tocarlas y menos arrancarlas, pues cada flor dará lugar a una almendra. Pero además, si las cortas, quien venga después ya no podrá verlas, o dicho de otra forma, si todo el que va, arranca algunas flores, puede que cuando tu llegues, veas más huecos que flores; eso por no hablar de la faena que le haces a los insectos que acuden a alimentarse, a los pájaros que se comen los insectos, etc. Para hacer un símil: tu vas al Museo del Prado ¿descuelgas los cuadros que te gustan y te los llevas?, pues las flores son obras de arte de la naturaleza, admíralas, pero no las "descuelgues" de su lugar. Tampoco es aconsejable comer las almendras ni los frutos de los jardines urbanos, pues están tratados con productos fitosanitarios que pueden afectar al fruto, a diferencia con una explotación agrícola, donde se trata la planta y luego se prepara para el consumo humano. Y tras estos consejos, vamos a visitar la Quinta.
miércoles, 23 de septiembre de 2020
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XVIII: LA BOMBILLA Y GOYA EN UNA SOLA ZANCADA.
Goya, el sitio de La Florida,
San Antonio, la Bombilla...
con solo dos versos,
me ha salido una rima,
completo un sexteto
sin cuidar la medida.
miércoles, 16 de septiembre de 2020
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XVII: PRADOLONGO
"EL PARQUE DE PRADOLONGO SE INAUGURA EN HOMENAJE AL MOVIMIENTO CIUDADANO EL 6 DE FEBRERO DE 1983.
SIENDO ALCALDE DE MADRID D. ENRIQUE TIERNO GALVAN"
Esto es el texto de la "placa" de cemento y piedra enclavada junto a la entrada al PARQUE DE PRADOLONGO, desde la Avenida de Rafael Ybarra, la que está en el inicio del circuito ciclista interior del propio parque, delante de los aparcamientos y frente al Centro Deportivo de Orcasitas. Es necesaria tanta aclaración porque el Parque tiene infinidad de entradas, con lo cual, mejor asegurarse cuál es. El Parque es consecuencia de la lucha vecinal emprendida por las asociaciones vecinales de la zona, para regenerar un espacio de chabolas y/o escombreras y vertederos incontrolados, de ahí el monolito que se levantó para conmemorar el compromiso del Alcalde, siendo este el primer paso del inicio de las obras; en el diseño participaron los vecinos exponiendo qué les gustaría que tuviera y luego los paisajistas municipales, combinaron los deseos para hacerlo realidad. El proyecto nació en 1973, pero no fue hasta esta fecha cuando por fin los vecinos fueron escuchados; en 2002 se produjo una gran reforma que aportó nuevos atractivos al parque, como ahora veremos.
martes, 8 de septiembre de 2020
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XVI: LA QUINTA DE TORRE ARIAS
jueves, 20 de agosto de 2020
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XIII: EL PARQUE ENRIQUE TIERNO GALVAN
-
Comenzamos esta Zancada con una l itografía de Andrea Pic de Leopold (1789-1860) sobre d ibujo de Juan Mieg (1780-1859) profesor y naturalis...
-
Si el origen del VIAJE DEL AGUA DE AMANIEL lo situamos en 1610 durante el reinado de Felipe III y como respuesta a la necesidad de agua e...
-
Actualmente la GRAN VÍA DE VILLAVERDE es un trazado moderno con unas espectaculares vistas sobre los barrios que la rodean y diferentes pre...
-
Hago un paréntesis en esta serie que pretende pasear por los Parques y Jardines, a veces individualmente tratados, a veces integrados en sus...
-
Villaverde es el último pueblo incorporado a Madrid en la gran absorción de los años 50 del siglo pasado, exactamente el 31 de julio de 1954...