Mostrando entradas con la etiqueta CampodelMoro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CampodelMoro. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de septiembre de 2023

SERIE PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CXXIX: MADRID RÍO Y LA CASA DE CAMPO.



La conexión entre la CASA DE CAMPO y MADRID RÍO se produce desde el inicio de éste en el Puente de los Franceses, como ya vimos en el tramo I de nuestro recorrido por él, hasta la avenida de Portugal que comienza frente a la escultura de el Oso y el Madroño en la explanada de la Selección. Esta avenida era una carretera doble y triple de dos direcciones, que servía como puerta a Madrid para los vehículos que usaba la A5, antigua N-V con destino Lisboa o la frontera con Portugal, de ahí su nombre. Con las obras de soterramiento de la M30 se transformó en una calle tranquila con un agradable bulevar en el centro y al otro lado la CASA DE CAMPO.

viernes, 18 de agosto de 2023

SERIE PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CXXVI: MADRID RÍO I, DEL PUENTE DE LOS FRANCESES AL PUENTE DE SEGOVIA.




En la foto de portada, ricos Madroños a punto de colorearse, una consecuencia más de la renaturalización del río. Una vez vimos cifras y proyecto en el artículo sobre el origen del Parque vamos a iniciar nuestro recorrido por etapas intentando explicar qué vemos alrededor. Hay quien dice que el Puente de los Franceses es el comienzo del PARQUE DE MADRID RÍO, lo cual es acertado pues hasta allí conducen otras rutas ya vistas que vienen junto al cauce desde el norte, así que nos vamos a situar justo donde acaba el PARQUE DEL OESTE, comienza el PARQUE DE LA BOMBILLA y con la CASA DE CAMPO enfrente, donde el río se encauza para pasar dócil y sonriente a la vista de Madrid, serpenteando por la zona más baja cual cordel de seda brillante que se acuna entre puentes, presas, pasarelas y recuerdos de los más viejos del lugar. Un sitio que un día hace más de cien años, fue una playa natural como aseveran numerosos testimonios y alguna fotografía de esas en blanco y negro.

viernes, 5 de agosto de 2022

SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXXXIX: DE SABATINI y los otros Jardines de Palacio, 2ª Zancada.



En nuestro recorrido por los Jardines del entorno del Palacio Real visitamos en la anterior Zancada el CAMPO DEL MORO, ahora nos toca visitar los JARDINES DE SABATINI, el PARQUE DE ATENAS, los JARDINES DE LA CUESTA DE LA VEGA y el JARDIN DE MOHAMED I. Comenzamos por el de Sabatini, que podría ser el primero en un recorrido lógico, pero que dada la amplitud de cosas que ver en el primero de la serie, he preferido juntarlo con los otros y así hacer los artículos más cómodos de leer, aunque en la GUÍA BÁSICA correspondiente, saldrán todos en un orden más lógico.


sábado, 30 de julio de 2022

SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXXXVIII: EL CAMPO DEL MORO (los Jardines de Palacio 1ª Zancada).

 

El origen de Madrid está en un emplazamiento muy concreto que hoy ocupa el Palacio Real, en cuyo entorno se sitúan una serie de Parques y Jardines que tienen indudable relación entre sí y que vamos a recorrer en dos Zancadas. Son los JARDINES DE SABATINI, el CAMPO DEL MORO, el PARQUE DE ATENAS, los JARDINES DE LA CUESTA DE LA VEGA y el JARDIN DE MOHAMED I, a ellos podríamos sumar el entorno de la calle Segovia con los JARDINES DE LAS VISTILLAS y el Viaducto, pero no lo vamos a hacer, dejándolos para otra ocasión. Pasearemos en esta Zancada por el CAMPO DEL MORO, para lo cual nos situamos en la Glorieta de San Vicente con su correspondiente puerta émula de la que construyó Sabatini, que ya hemos visto en varias ocasiones en este blog y que podéis volver a leer aquí