Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
viernes, 12 de febrero de 2021
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XXXII: EL ULTIMO PASEO (PUENTE DE VALLECAS, 4ª zancada y final)
viernes, 18 de diciembre de 2020
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XXVIII: UN PASEO DE MIRADOR A MIRADOR (PUENTE DE VALLECAS, 2ª zancada de 4).
El origen del Puente de Vallecas es de todos conocido o, al menos ¿quién no se lo imagina?; no obstante, y por si me lee alguien que lo desconozca (porque siendo de Madrid no lo haya oído jamás, o siendo español de cualquier otro lado aún menos, o puede que un alemán le suene a chino y a un chino a alemán, etc., y como siempre hay que considerar todas las posibilidades por más remotas que sean: por si nos invaden los alienígenas), bueno pues el nombre le viene del puente que salvaba el arroyo del Abroñigal por la salida hacia Valencia; numerosos otros hubo en la historia siendo el más famoso el de Pedro de Ribera, cuyo proyecto elaboró tras acabar el Puente de Toledo. De paso, el puente obligaba "a retratarse" ante el fielato creado para tal fin (un fielato era una aduana en la que se cobraba según la mercancía que entraba a Madrid, ¡para que luego digan…!; un edificio de estos aún se conserva en la Dehesa de la Villa cuya historia podemos releer en el artículo al respecto en este mismo blog pinchando aquí). El nombre “Portazgo” hace referencia a la antigua ubicación de dicho fielato tras el Puente de Vallecas, cuya casa se mantiene aún en pie según vemos en las fotos de abajo.
-
Sobre un solar que en tiempos fue un tejar, se levanta este espacio que tiene su origen en la anunciada visita del alcalde de Berlín, Willy ...
-
Hago un paréntesis en esta serie que pretende pasear por los Parques y Jardines, a veces individualmente tratados, a veces integrados en sus...
-
Junto a la Plaza de Castilla se encuentra el PARQUE DEL CUARTO DEPÓSITO , perteneciente a la Comunidad de Madrid y sede de la Sala de Exposi...
-
Después de los recorridos realizados y el relato breve de la historia de Alcobendas toca hablar de otra de las singulares características de...
-
Ortega y Gasset fue un gran apasionado del Teatro, al que dedicó varias conferencias, "Idea del Teatro" (en realidad, prácticam...