Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...

Mostrando entradas con la etiqueta JardinesCarlosParís. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JardinesCarlosParís. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2024

SERIE PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLVIII: TEUTÁN, UN MUSEO ABIERTO, 2ª PARTE.


Aunque no es una escultura, sí podemos hablar de monumento, en particular en el tramo que vemos en la foto de portada. El Canal de Isabel II que se puso en funcionamiento en la segunda mitad del siglo XIX, impulsado por Juan Bravo Murillo, traía las aguas a Madrid desde la sierra por un conducto que aún se conserva y que ha aumentado sus puntos de extracción de aguas. El nombre le viene de que fue durante el reinado de Isabel II cuando se construyó e inauguró. La foto corresponde al Acueducto de Amaniel, que salvaba el desnivel entre dos puntos y, precisamente donde vemos en la foto, la Acequia del Norte conocida como canalillo, pasaba bajo sus arcos en el único punto que pisaba terreno de lo que hoy es Tetuán, de hecho, la foto está tomada desde la acera de enfrente que ya corresponde al distrito de Moncloa-Aravaca.

viernes, 21 de julio de 2023

SERIE PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CXXII: EL VIAJE DEL AGUA DEL CERRO DE LOS PINOS.

 




Si el origen del VIAJE DEL AGUA DE AMANIEL lo situamos en 1610 durante el reinado de Felipe III y como respuesta a la necesidad de agua en Madrid, el origen de la captación del agua del subsuelo para usos agrícolas o humanos, es muy anterior. Para entenderlo recordemos que en 1561 Felipe II decretó la capitalidad de Madrid, consolidada en 1606 tras una estancia de 5 años en Valladolid motivada por que allí el agua era tan abundante como en Madrid escasa. Para solucionar el abastecimiento del Alcázar Real se fijaron en las zonas de la Dehesa de Amaniel, en el entorno de las praderas de lo que hoy conocemos como Caño Gordo y el Aljibe situado en el Paseo de Juan XXIII de donde se tomaría el primer abastecimiento. Pero pronto se manifestaría insuficiente.

viernes, 13 de agosto de 2021

SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES EN MADRID LI: BELLASVISTAS Y BERRUGUETE, UN PASEO POR TETUÁN.



BELLASVISTAS

La antigua Casa de Socorro de San José y Santa Adela se ubica en la esquina de la Avenida de Pablo Iglesias con la calle de la Reina Victoria (la cual hace referencia a la esposa de Alfonso XIII, que tanto tuvo que ver con la existencia de este lugar), en un extremo del distrito de Tetuán y, en concreto, del barrio de BellasVistas. Desde ahí vamos a partir en nuestro paseo. El edificio citado, configura actualmente el Hospital de la Cruz Roja junto con otros edificios cercanos y una ampliación que hay haciendo esquina con la calle Castillo Piñeiro; su interesante historia la conocimos en nuestro recorrido por "el canalillo" (ver aquí), a su lectura me remito. Por cierto, dicha calle lleva los apellidos del doctor Eduardo Castillo Piñeiro, albacea de la fundadora de la institución, doña Adela Balboa, que tiene su calle también perpendicular al mencionado. Dentro del viejo edificio, existen unos jardines muy coquetos donde tomar un respiro. A su espalda comienza la calle del Doctor Federico Rubio y Galí (Puerto de Santa María, 1827- Madrid, 1902), médico notable cuya biografía podemos repasar aquí y sin relación directa con el Hospital citado y que hoy ya es uno más de la red de hospitales públicos aunque lo seguimos llamando de "la Cruz Roja".

lunes, 17 de mayo de 2021

SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XL: "ERES MAS VIEJO QUE EL CANALILLO", UN PASEO POR LA ACEQUIA DEL NORTE Y DEL ESTE

Empezamos con una foto de la nevada del pasado enero de 2021, en el camino del viejo canalillo a su paso por la DEHESA DE LA VILLA. De él, del canalillo, procede el refrán del título, si bien es cierto que su antigüedad se data en 1878 cuando se planteó su construcción tras entrar en funcionamiento el Canal de Isabel II, así que aún es más cierto el otro refrán "eres más viejo que el hilo negro". Veamos un poco de su historia, Debajo de estas líneas tenemos el plano del proyecto de construcción (la verdad es que no se ve mucho, pero da para un rato de entretenimiento el mirarlo).


miércoles, 26 de agosto de 2020

SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XIV: DEL ALJIBE AL DEPÓSITO, LA RUTA DEL AGUA.

 

El título contiene una pequeña e inocente trampa, necesaria para plantear la ruta de hoy. El aljibe es un lugar de almacenamiento y distribución de agua y el depósito también. En referencia a este caso concreto, vamos a jugar con las dos formas históricas de recibir agua en Madrid: los antiguos Viajes y el moderno Canal de Isabel II, de esta forma unidos. Y comenzaremos justo al lado y debajo del PUENTE DE AMANIEL, en los JARDINES DE CARLOS PARIS, de ahí pasaremos al PARQUE JUAN XXIII para conocer el antiguo manantial de agua de CAÑO GORDO, es decir, EL ALJIBE DE AMANIEL. Luego subiremos al PARQUE DE ALMANSA, para atravesarlo y dirigirnos al PARQUE DE SANTANDER, sobre el tercer depósito del Canal de Isabel II que vemos en otro paseo que agrupa a los parques de gestión por parte del dicho Canal.