Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...

viernes, 28 de febrero de 2025

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXXXIX: EL 28F Y LOS JARDINES ANDALUCES DE MADRID.

    



El 28 de febrero es la fiesta oficial de la Comunidad de Andalucía, como estamos en Madrid pero tengo alma sureña, no he podido resistirme a buscar qué podía encuadrar en un recorrido que incluyera Madrid, Andalucía y Jardines en una sola frase. Y sin duda lo hay, está muy céntrico y es visitable, se trata del JARDÍN ANDALUZ DEL MUSEO SOROLLA, en el Paseo del General Martínez Campos. Por cierto y como vamos a ver a continuación, Sorolla nació un 27 de febrero, sirva pues el presente paseo como recuerdo y homenaje también.

viernes, 21 de febrero de 2025

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXXXVIII: LA CASA DE FIERAS Y LOS JARDINES DE HERRERO PALACIOS EN EL RETIRO.


¿Capítulo para nostálgicos? varias generaciones de niños paseamos de la mano de nuestros padres por este lugar, pero más me gustaría que fuera un recordatorio de lo que hubo ahí para quien pasee por el lugar. Lo que hoy se denomina JARDINES DE HERRERO PALACIOS es lo que conocimos como la Casa de Fieras de EL RETIRO, antiguo zoo de Madrid hasta que se abrió el actual en la CASA DE CAMPO, donde fue trasladado en 1972, dedicando este espacio al arquitecto municipal Manuel Herrero Palacios (1911 - 1995), director de Parques y Jardines de Madrid entre los años 1960 y 1983, el cual proyectó numerosas zonas ajardinadas como la del Templo de Debod, la remodelación de la Plaza de España, de la Puerta del Sol, de la Plaza de Colón incorporando el Centro Cultural de la Villa, el monumento a los Caídos en Moncloa, intervino en las fuentes de la Red de San Luis, de la Plaza de España, de los Delfines en la plaza de la República Argentina, del monumento a Isabel la Católica en la Castellana, etc. y otras actuaciones reformando lo que ya existía o creando lo que se necesitaba.

sábado, 15 de febrero de 2025

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXXXVII: EL PARQUE DEL OESTE de Esculturas y Monumentos, y 3.


En el paseo del Pintor Rosales.

En la esquina con la calle Francisco y Jacinto Alcántara, en un pequeño jardín, se encuentra la estatua a Eduardo Rosales que da nombre a esta conocida calle. Fue levantada en 1922 por el escultor Mateo Inurria Lainosa, promovida por el Círculo de Bellas Artes, elaborada en granito sobre pedestal en mármol, representa al pintor con su batín de trabajo, sentado y con la paleta y el pincel en sus manos. Se ubicó en un principio en la glorieta que formaba la calle de su nombre con el final de la del marqués de Urquijo, pero al suprimir la rotonda, fue trasladada a la esquina  actual donde se encuadró rodeada de pequeños arbustos y cipreses por detrás (su biografía en Real Academia de la Historia).

sábado, 1 de febrero de 2025

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXXXVI: EL PARQUE DEL OESTE de Esculturas y Monumentos, 2



El Paseo de Camoens.

En el inicio de esta calle, pero en la acera del paseo de Ruperto Chapí donde se cruzan ambos, encontramos el monumento a Miguel Hidalgo, que es copia del realizado en 1910 por el escultor italiano Enrique Alciati, regalado por la ciudad de Méjico a la de Madrid, a cambio de que ésta le regalase a su vez una reproducción de la fuente de la Cibeles. Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor​​ (1753-1811) fue un sacerdote, militar y líder que luchó contra la esclavitud, motivo por el que fue fusilado (su biografía en Real Academia de la Historia). Se alza la escultura en una peana de granito rosa con dos figuras femeninas a sus pies, la Gloria y la Historia, y un escudo delante con la fecha de 1979, año de realización e instalación de la copia.