La ROSALEDA RAMÓN ORTIZ debe su nombre al jardinero mayor, sucesor de Cecilio Rodríguez, que en 1955, con el apoyo del delegado de Parques y Jardines, Vicente Salgado, tuvo la idea de construir una nueva rosaleda sobre la base del antiguo JARDÍN DE REPOSO levantado tras la reconstrucción postbélica por Cecilio Rodríguez en la zona conocida como "la Llana". El diseño corresponde al arquitecto municipal Lucio Oñoro Domínguez que se encargó de distribuir simétricamente 328 figuras geométricas en una planta circoagonal rodeadas de pérgolas de sombra, a través de caminos y plazoletas, incluyendo estanques y fuentes diversas que vamos a ver, sobre 17.700 m2, inaugurada el 24 de mayo de 1956. Así aguantaría hasta la reforma de 1999 que sustituyó los pabellones de piedra caliza por otros de ladrillo e incluyó diversas reformas adicionales.
Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
Mostrando entradas con la etiqueta RosaledaRamónOrtiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RosaledaRamónOrtiz. Mostrar todas las entradas
miércoles, 24 de noviembre de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXIII: LA ROSALEDA DEL PARQUE DEL OESTE.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
Por alguna razón sin concretar, vamos a salir desde la parte de atrás del PARQUE DEL CUARTO DEPÓSITO ubicado en la plaza de Castilla, el ...
-
Entre especulativo y regenerador espera el proyecto Madrid Nuevo Norte que transformará la fisonomía del barrio más al norte de Chamartín, ...
-
El pueblo de Chamartín de la Rosa tuvo su centro neurálgico, plaza Mayor y Ayuntamiento con cárcel, en la actual plaza de los duques de Pas...
-
Si el origen del VIAJE DEL AGUA DE AMANIEL lo situamos en 1610 durante el reinado de Felipe III y como respuesta a la necesidad de agua e...
-
El barrio de Hispanoamérica , como parte de una soñada Ciudad Jardín que abarcaría más allá de la actual demarcación administrativa, se ca...