La ROSALEDA RAMÓN ORTIZ debe su nombre al jardinero mayor, sucesor de Cecilio Rodríguez, que en 1955, con el apoyo del delegado de Parques y Jardines, Vicente Salgado, tuvo la idea de construir una nueva rosaleda sobre la base del antiguo JARDÍN DE REPOSO levantado tras la reconstrucción postbélica por Cecilio Rodríguez en la zona conocida como "la Llana". El diseño corresponde al arquitecto municipal Lucio Oñoro Domínguez que se encargó de distribuir simétricamente 328 figuras geométricas en una planta circoagonal rodeadas de pérgolas de sombra, a través de caminos y plazoletas, incluyendo estanques y fuentes diversas que vamos a ver, sobre 17.700 m2, inaugurada el 24 de mayo de 1956. Así aguantaría hasta la reforma de 1999 que sustituyó los pabellones de piedra caliza por otros de ladrillo e incluyó diversas reformas adicionales.
Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
Mostrando entradas con la etiqueta RosaledaRamónOrtiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RosaledaRamónOrtiz. Mostrar todas las entradas
miércoles, 24 de noviembre de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXIII: LA ROSALEDA DEL PARQUE DEL OESTE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Sobre un solar que en tiempos fue un tejar, se levanta este espacio que tiene su origen en la anunciada visita del alcalde de Berlín, Willy ...
-
Junto a la Plaza de Castilla se encuentra el PARQUE DEL CUARTO DEPÓSITO , perteneciente a la Comunidad de Madrid y sede de la Sala de Exposi...
-
Hago un paréntesis en esta serie que pretende pasear por los Parques y Jardines, a veces individualmente tratados, a veces integrados en sus...
-
Después de los recorridos realizados y el relato breve de la historia de Alcobendas toca hablar de otra de las singulares características de...
-
A veces las casualidades encuentran singularidades sorprendentes y muestran a esos personajes insólitos que nunca hubiéramos conocido de o...