¡Ah, Principito! así fui comprendiendo poco a poco tu pequeña vida melancólica. Por mucho tiempo no habías tenido por distracción más que la dulzura de las puestas de sol. Me enteré de este nuevo detalle el cuarto día a la mañana, cuando me dijiste:
- Me encantan las puestas de sol. Vamos a ver una puesta de sol...
- Pero hay que esperar...
- ¿Esperar qué?
- Esperar a que se ponga el sol.
Primero pareciste muy sorprendido, y luego te reíste de ti mismo. Y me dijiste:
- ¡Siempre creo que estoy en casa!
En efecto. Cuando es el mediodía en Estados Unidos, el sol, como todo el mundo sabe, se pone en Francia. Bastaría poder ir a Francia en un minuto para asistir a la puesta del sol. Lamentablemente, Francia está demasiado alejada. Pero en tu planeta tan pequeño, es suficiente con correr tu silla algunos pasos. Y mirabas el crepúsculo cada vez que lo deseabas...
- ¡Un día, vi al sol ponerse cuarenta y tres veces!
Y un poco más tarde agregabas:
- ¿Sabes?... cuando se está tan triste a uno le gustan las puestas de sol...
- El día de las cuarenta y tres veces ¿estabas entonces muy triste? Pero el Principito no respondió."
El Principito. Antoine de Saint-Exupéry
Este texto me sirve para explicar de dónde parte la idea de que sea este pequeño niño, acompañado por la Osa que forma parte del escudo de Madrid, quienes nos enseñen los atardeceres de la ciudad. Una ZANCADA más pero distinta, de la mano de un personaje que me fascina, como podrás ver en otros lugares de mi blog. Pero aclaro que la acción acaba de comenzar, por eso no esperes encontrar los 43 atardeceres del tirón, irán incorporándose progresivamente, así que si de vez en cuando te acuerdas, vuelve por aquí. Y si has entrado por casualidad y no sabes a qué viene la explicación, visita la entrada LOS 43 ATARDECERES DE EL PRINCIPITO EN MADRID, o enlaza pulsando aquí. ¡Vámonos, zancadistas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario