Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
viernes, 9 de febrero de 2024
SERIE PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CXLVII: EL CAMINO DE SANTIAGO, DE SANTO DOMINGO A LA PARROQUIA DE SANTIAGO EL MAYOR.
viernes, 1 de septiembre de 2023
SERIE PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CXXVIII: MADRID RÍO III, EL PARQUE DE ARGANZUELA Y SU ENTORNO.
El PARQUE DE ARGANZUELA está configurado a partir del espacio que tuvo en su inauguración oficial en 1969 ocupando 84.000 m2 entonces y ampliado hasta los 233.000 m2 casi en la franja que ocupa desde el Puente de Toledo hasta el Matadero. Su integración en MADRID RÍO ha permitido el acceso hasta la ribera del río desde las viviendas a través de sendas ajardinadas, cosa que era imposible con la M30. Se conservó la placa conmemorativa de su inauguración y poco más, recuperándose los numerosos paseos y zonas estanciales, dotándole de una serie de detalles muy particulares que vamos a conocer en este paseo. Así mismo, sirve como antesala del nuevo paseo del Arte que se proyecta desde el complejo cultural de Matadero hacia la oferta museística en el entorno de Atocha.
domingo, 13 de junio de 2021
SERIE PASEOS Y JARDINES DE MADRID XLIII: LA CASTELLANA DE PUENTE A PUENTE (y ZANCADA 2ª de 2)
En nuestro anterior paseo, nos quedamos admirando el monumento a la reina Isabel I de Castilla, nuestro fin hoy es llegar hasta el Museo al Aire Libre de la Castellana que está cerca del metro de Ruben Darío, nombre por el que se le conoce también. Así que vamos bajando por esta magnífica avenida totalmente ajardinada y con gran riqueza arquitectónica como no hay casi igual. Numerosos detalles la hacen singular, como la fuente que vemos en la foto del encabezamiento, o la farola y el detalle en la esquina del inicio de la calle del Pinar y López de Hoyos junto a la embajada de Portugal, debajo de este texto.
lunes, 7 de junio de 2021
SERIE PASEOS Y JARDINES DE MADRID XLII: LA CASTELLANA DE PUENTE A PUENTE (ZANCADA 1ª de 2)
La línea que hoy marcan los Paseos de la Castellana, Recoletos y Prado tiene su origen en las sucesivas expansiones de Madrid, desde 1911 las tres juntas recibieron el nombre único de Avenida de la Libertad; tras un nuevo plan de desarrollo y prolongación ejecutado desde 1929, se cambiaría la denominación varias veces, la primera fue Avenida de la Unión Proletaria en 1936 y hasta el final de la Guerra Civil, la segunda como Avenida del Generalísimo, nombre que perduró hasta 1980. No es cuestión de describir la historia del origen de cada tramo, que ya veremos en otros paseos, pero refiriéndonos al Paseo de la Castellana, en el momento que nos situamos alcanzaba hasta el Real Hipódromo (actuales Nuevos Ministerios que ahora veremos), ocupando el espacio por donde corría un arroyo. En 1834 creció hacia el norte bajo el nombre de Paseo Nuevo de las Delicias de la Princesa, refiriéndose a la futura Isabel II, y llegaba solamente hasta el Obelisco que se levantó en honor de la princesa en la actual plaza de Gregorio Marañón, al cual se le denominó Fuente de la Castellana (es el mismo que hoy día, tras una serie de traslados, ha acabado en el Parque de Arganzuela, dentro de Madrid Río y que vimos aquí).
lunes, 3 de mayo de 2021
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XXXIX: EL "OTRO PASEO" DEL PASILLO VERDE FERROVIARIO
-
Comenzamos esta Zancada con una l itografía de Andrea Pic de Leopold (1789-1860) sobre d ibujo de Juan Mieg (1780-1859) profesor y naturalis...
-
Si el origen del VIAJE DEL AGUA DE AMANIEL lo situamos en 1610 durante el reinado de Felipe III y como respuesta a la necesidad de agua e...
-
Actualmente la GRAN VÍA DE VILLAVERDE es un trazado moderno con unas espectaculares vistas sobre los barrios que la rodean y diferentes pre...
-
Hago un paréntesis en esta serie que pretende pasear por los Parques y Jardines, a veces individualmente tratados, a veces integrados en sus...
-
Villaverde es el último pueblo incorporado a Madrid en la gran absorción de los años 50 del siglo pasado, exactamente el 31 de julio de 1954...