Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...

Mostrando entradas con la etiqueta Orcasitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orcasitas. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CXCIV: UN PARQUE FORESTAL PARA VILLAVERDE.



Tal vez en un año podría haber presentado ejecutado lo que hoy es sólo el proyecto de BOSQUE METROPOLITANO que se ubicará en la franja de Villaverde lindante con la A-42 desde la M-40 hasta la M-45 y la A-4 hasta unirse al PARQUE LINEAL DEL MANZANARES, pero puede que ni en un año esté acabado. El llamado BOSQUE METROPOLITANO es parte de una propuesta más amplia que abarca un gran cinturón verde alrededor de la capital de la Comunidad y que detallamos largamente en otra zancada, ver aquí. Su realización se basa en ir enlazando zonas verdes existentes con las nuevas que se van creando, con lo cual va a durar tiempo. En el caso de Villaverde, ciertos problemas urbanísticos con algunos de los terrenos que ocupará, pueden alargar su ejecución aún más de lo deseado.

miércoles, 16 de septiembre de 2020

SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XVII: PRADOLONGO

 


"EL PARQUE DE PRADOLONGO SE INAUGURA EN HOMENAJE AL MOVIMIENTO CIUDADANO EL 6 DE FEBRERO DE 1983.

SIENDO ALCALDE DE MADRID D. ENRIQUE TIERNO GALVAN"

Esto es el texto de la "placa" de cemento y piedra enclavada junto a la entrada al PARQUE DE PRADOLONGO, desde la Avenida de Rafael Ybarra, la que está en el inicio del circuito ciclista interior del propio parque, delante de los aparcamientos y frente al Centro Deportivo de Orcasitas. Es necesaria tanta aclaración porque el Parque tiene infinidad de entradas, con lo cual, mejor asegurarse cuál es. El Parque es consecuencia de la lucha vecinal emprendida por las asociaciones vecinales de la zona, para regenerar un espacio de chabolas y/o escombreras y vertederos incontrolados, de ahí el monolito que se levantó para conmemorar el compromiso del Alcalde, siendo este el primer paso del inicio de las obras; en el diseño participaron los vecinos exponiendo qué les gustaría que tuviera y luego los paisajistas municipales, combinaron los deseos para hacerlo realidad. El proyecto nació en 1973, pero no fue hasta esta fecha cuando por fin los vecinos fueron escuchados; en 2002 se produjo una gran reforma que aportó nuevos atractivos al parque, como ahora veremos.