Lo habíamos dejado justo cuando ya estábamos en la misma puerta de entrada al PARQUE DE EL CAPRICHO. ¿Os habéis dado cuenta que he puesto "de El Capricho" y no "del Capricho"? no es casual: cuando decimos "capricho" la mayoría nos vamos a la primera acepción que refleja la RAE, algo así como un antojo, algo arbitrario, pero esta palabra de origen italiano, tiene hasta cuatro posibles interpretaciones y una de ellas la define como "obra de arte en que el ingenio o la fantasía rompen la observancia de las reglas". Y es esta acepción la que debemos observar aquí, pues el Jardín, Parque o Quinta, es la confluencia de arte con ingenio para crear un lugar único e idílico donde poder apreciar otros lugares en la distancia, de hecho, EL CAPRICHO nos muestra jardines franceses, ingleses e italianos a lo largo de todo su recorrido. Y ello se lo debemos a la promotora de la idea: María Josefa Pimentel y Téllez-Girón.
Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
Mostrando entradas con la etiqueta DuquesOsuna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DuquesOsuna. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de agosto de 2020
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID X: LA ALAMEDA DE OSUNA, DEL CASTILLO AL CAPRICHO (y 2ª zancada)
lunes, 3 de agosto de 2020
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID IX: LA ALAMEDA DE OSUNA, DEL CASTILLO AL CAPRICHO (1ª zancada)
Presidido por EL CASTILLO desde un otero junto a la Avenida de Logroño, el actual barrio de la Alameda de Osuna, es hoy día una zona ajardinada, fresca y residencial, con edificios de viviendas amplias y cómodas y casas bajas adosadas y/o en urbanizaciones privadas, está trazada por calles que se vuelven escasas de aparcamientos para la población que allí reside. Lindando con el antiguo pueblo de Barajas, hoy también barrio de Madrid, y cercano al Aeropuerto, desde que se construyó en los años 60/70, acoge a muchos trabajadores relacionados con él. Pero el barrio nació con un defecto: su relativo aislamiento respecto del transporte público, pero una vez que los más reticentes se conformaron, llegó la Línea 5, la misma que nos permite llegar a EL CAPRICHO y al PARQUE JUAN CARLOS I, tras una larga polémica que impidió la llegada de la Línea 8 en su momento. Al final ambas líneas se unirán en el Aeropuerto, de realizarse el proyecto que se anunció a primeros de año de prolongar la 5.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Sobre un solar que en tiempos fue un tejar, se levanta este espacio que tiene su origen en la anunciada visita del alcalde de Berlín, Willy ...
-
Hago un paréntesis en esta serie que pretende pasear por los Parques y Jardines, a veces individualmente tratados, a veces integrados en sus...
-
Después de los recorridos realizados y el relato breve de la historia de Alcobendas toca hablar de otra de las singulares características de...
-
A veces las casualidades encuentran singularidades sorprendentes y muestran a esos personajes insólitos que nunca hubiéramos conocido de o...
-
Junto a la Plaza de Castilla se encuentra el PARQUE DEL CUARTO DEPÓSITO , perteneciente a la Comunidad de Madrid y sede de la Sala de Exposi...