Para una mejor racionalización, se ha dividido en 6 sectores de los que alguno aún se divide a su vez, usando las autovías radiales como fronteras artificiales entre cada uno de ellos:
-) Sector I: entre la A1 y la A2; el subsector A engloba los términos municipales de San Sebastián, Alcobendas y Madrid, mientras el subsector B recoge la rivera del río Jarama, es decir, término de los dichos más Paracuellos del Jarama;
-) Sector II: entre la A2 y la A3; términos municipales de San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio, Arganda del Rey, Madrid y Rivas Vaciamadrid;
-) Sector III: entre la A3 y la A4; términos Municipales de: Rivas Vaciamadrid, Getafe y Madrid;
-) Sector IV: entre la A4 y la A5; términos Municipales de: Madrid, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Parla y Pinto;
-) Sector V: entre la A5 y la A6; términos Municipales de: Madrid, Pozuelo de Alarcón, Alcorcón, Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte, Majadahonda y Las Rozas;
-) Sector VI: entre la A6 y la M607 (Ctra. de Colmenar); con dos subsectores, el A entre la A6 y el Monte de UP “El Ejido” en Hoyo de Manzanares con los términos Municipales de Las Rozas, Torrelodones y Hoyo de Manzanares; y el subsector B hasta la carretera de Colmenar y los términos Municipales de: Hoyo de Manzanares, Colmenar Viejo y Tres Cantos; y
-) Sector VII: entre la M607 (Ctra. de Colmenar) y la A6; con los términos Municipales de: Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y Madrid.
De ellos, la Comunidad de Madrid te propone 8 rutas senderistas y 11 ciclistas para recorrer. Incluye planos y tracks en formato GDX. Te dejo el enlace a la web para que tu lo uses a tu gusto, ver aquí, y la relación de rutas:
1.- Senderistas:
-) RS1: Colmenar Viejo - Tres Cantos por dos ramales, 18,3 km;
-) RS2: Monte Viñuelas - Dehesa Boyal - Arroyo Viñuelas - Dimonio - Pinar de San Isidro - Hoya Rasa - Parque Forestal Valdebebas, 33,3 km;
-) RS3: Monte Viñuelas - Dehesa Boyal - Arroyo Viñuelas - Dimonio - Río Jarama - San Fernando de Henares (fondo de saco), 34,8 km;
-) RS4: Monte Viñuelas - Dehesa Boyal - Arroyo Viñuelas - Dimonio - Alcobendas / San Sebastián de los Reyes por dos ramales, 28,5 km;
-) RS5: Cañada Real Galiana / Perales del Río, 10,4 km;
-) RS6: Polígono "la Pollina" / Fuenlabrada - Bosque Sur, 5,6 km;
-) RS7: Fuenlabrada - Bosque Sur - Polvoranca - Parque Forestal Las Presillas - Colonia Jardín, 20,4 km;
-) RS8: Parla - Parque Forestal La Cantueña, 5,2 km;
2.- Ciclistas:
-) RC1: Colmenar Viejo - Tres Cantos por dos ramales - Madrid Norte, 29,3 km;
-) RC2: Colmenar Viejo - Tres Cantos por dos ramales - Montecarmelo, 32,4 km;
-) RC3: Colmenar Viejo - Tres Cantos por dos ramales - UAM - Monte Valdelatas - Alcobendas, 36,5 km;
-) RC4: Colmenar Viejo - Tres Cantos por dos ramales - Monte Viñuelas - Dehesa Boyal - Arroyo Viñuelas - Dimonio - Pinar de San Isidro - Hoya Rasa - Parque Forestal Valdebebas - Anillo ciclista, 57,5 km;
-) RC5: Colmenar Viejo - Tres Cantos por dos ramales - Monte Viñuelas - Dehesa Boyal - Arroyo Viñuelas - Dimonio - Río Jarama - San Fernando de Henares (fondo de saco), 56,3 km;
-) RC6: Colmenar Viejo - Tres Cantos por dos ramales - Monte Viñuelas - Dehesa Boyal - Arroyo Viñuelas - Dimonio - Alcobendas/San Sebastián de los Reyes por dos ramales, 50 km;
-) RC7: Cañada Real Galiana - Perales del Río, 10,4 km;
-) RC8: Polígono "la Pollina" / Fuenlabrada - Bosque Sur, 5,6 km;
-) RC9: Fuenlabrada - Bosque Sur - Polvoranca - Parque Forestal Las Presillas - Colonia Jardín, 20,4 km;
-) RC10: Fuenlabrada - Bosque Sur - Polvoranca - Parque Forestal Las Presillas - Venta la Rubia - Villaviciosa de Odón / Boadilla del Monte por dos ramales, 28,5 km;
-) RC11: Parla - Parque Forestal La Cantueña, 5,2 km;
Si os fijáis, algunas rutas ciclistas suman dos rutas senderistas donde se pueden sumar; en otros casos, es el mismo recorrido para ambas. Y en algunas de ellas podemos reconocer otras rutas como son la
SENDA REAL (ver
aquí) o el
CAMINO DE SANTIAGO (ver desde
aquí) y algunos retazos de caminos de hierro que funcionaron poco o nada, pero que como mínimo fueron proyectos iniciados, pero eso ya es de otras zancadas que tal vez algún día hagamos.
Por último, invitarte a que hagas como yo y apadrines un árbol de dicho ARCO VERDE a través de este enlace: "apadrina un árbol", es muy sencillo y no hace falta que te desplaces a ningún sitio, sólo pincha y escoge qué especie y dónde, añade tu nombre y tu dirección de correo electrónico y recibirás el certificado donde te asignan un árbol en concreto. Si la curiosidad de verlo es mucha, habla con el Centro de Educación Ambiental que corresponda para que te indiquen su ubicación.
@ 2024, by Santiago Navas Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario