El Anillo Verde Ciclista es de color naranja, de ahí el juego de palabras del título. Se trata de una vía reservada a bicicletas fundamentalmente y que puede ser compartida por paseantes, corredores, patinadores, etc. con una formación heterogénea, sencilla, acotada y bien señalizada. Un camino asfaltado que suele ser de entre 5 ó 6 metros de anchura, donde la mayor parte, se reserva para las bicicletas, y el resto, para las personas que van a pie o corren, pintándolos de diferente color para que se distingan y separadas por un trazo visual. Esto es muy importante de conocerlo y respetarlo para que todos podamos disfrutar del recorrido sin incidencias. Aunque en ocasiones os encontraréis con un acerado paralelo, entonces el carril es exclusivo para las bicicletas pues el peatón podemos ir por dicha acera. Atención a los tramos que atraviesan Parques, a veces su uso no se entiende.
El Anillo Verde Ciclista conecta con otra red de carriles para bicicletas o senderos, con los que se cruza y ramifica como los radios de una rueda desde el centro de la ciudad, o cómo los rayos de un sol imaginario hacia el exterior del circuito. Son parte del Plan de Movilidad Ciclista que se aprobó en 2008 y que nos podemos encontrar por numerosos parques, jardines y calles de nuestro entorno. En el plano que ponemos al inicio, estos enlaces secundarios aparecen de color amarillo y puede que se hayan inaugurado más desde que se editó hasta la fecha que estáis leyendo este artículo. Un ejemplo muy significativo es la Senda Real (ver artículo pinchando aquí), donde el viejo trazado sirve como circuito ciclo-peatonal y enlaza con otros a la Ciudad Universitaria, la Dehesa de la Villa y la Casa de Campo; también son tramos ciclo-peatonales los que se pueden disfrutar a lo largo de Madrid Río; los que recorren Vallecas y la gran cantidad de Parques del distrito (ya sabéis que en este blog hemos dedicado dos artículos al distrito de Puente de Vallecas y otros dos que saldrán pronto) o el que desde O'Donell llega hasta Moratalaz por un lado y hasta el Estadio Olímpico por otro.
También hay ramales que superan el circuito del Anillo y se extienden hacia el exterior de la capital, pasando a poblaciones cercanas y barrios periféricos; son numerosas las asociaciones que reclaman que se construyan aún más como forma de comunicarse y tener un lugar para practicar circuitos sanos y saludables. De este modo nos encontramos con los ramales de Aravaca y de Pozuelo; los que corren junto a la sede de TVE y se encaminan hacia Boadilla del Monte, que podríamos considerar prolongación del de la Cuña Verde de Latina; el que desde General Ricardos hace un circuito circular por Carabanchel; el que baja desde el Parque Lineal de Manzanares hacia Villaverde; el que aprovecha la antigua Vía de la Gasolina (ver entrada sobre Alameda de Osuna aquí), sin olvidar el que llega hasta los Parques de Juan Carlos I y Felipe VI; el de Sanchinarro; el que toma dirección a Colmenar o en la otra punta hacia San Martín de la Vega...
El Anillo Verde Ciclista tiene 65 km de longitud total que giran en torno a la capital y suelen pasar por algún lugar cercano con transporte público de Metro y/o Metro Ligero, e incluso Cercanías de Renfe, para hacer más cómodo el seguir la ruta o abandonarla a gusto (es recomendable leer la normativa actualizada de cada transporte). La cota varía entre los 728 metros en Las Tablas, hasta los 570 en el túnel que salva la A4. Por supuesto, el trazado está jalonado de túneles y puentes para salvar más que los desniveles, los cruces peligrosos, en un total de 20 pasos, a pesar de lo cual, aún hay 37 cruces regulados con semáforos. En cuanto al paisaje encontramos de todo, pero por supuesto, predomina la naturaleza, aunque a veces hay que convivir con el tráfico. No es así en los ramales y circuitos ciclo-peatonales, donde muchos de ellos son totalmente urbanos y coinciden con tráfico y peatones en un espacio demasiado poco o mal acotado, como por ejemplo los carriles bici construidos en una zona reservada del asfaltado viario, mucha precaución porque "las bicis" circulan entre el carril de vehículos y el carril reservado a bus/taxi o las zonas de aparcamiento, o lo que tampoco es bueno: comparten acera con el peatón. En otras ciudades se ha resuelto reservando parte del acerado para un carril específico, señalizado y protegido, para bicicletas.
En la web municipal encontramos el Anillo dividido en seis tramos:
- Tramo I (desde la A-1 hasta la A-2)
- Tramo II (desde la A-2 hasta la A-3)
- Tramo III (desde la A-3 hasta la A-4)
- Tramo IV (desde la A-4 hasta la A-5)
- Tramo V (desde la A-5 hasta la A-6)
- Tramo VI (desde la A-6 hasta la A-1)
KILOMETRO | TX_DISTRIT | ARCOS | CAPACIDAD |
0,00 | FUENCARRAL-EL PARDO | 16 | 32 |
1,92 | HORTALEZA | 4 | 8 |
2,52 | HORTALEZA | 4 | 8 |
3,57 | HORTALEZA | 8 | 16 |
4,54 | HORTALEZA | 8 | 16 |
6,10 | HORTALEZA | 4 | 8 |
7,25 | HORTALEZA | 4 | 8 |
8,20 | HORTALEZA | 8 | 16 |
8,68 | HORTALEZA | 4 | 8 |
9,60 | SAN BLAS | 5 | 10 |
12,43 | SAN BLAS | 8 | 16 |
13,34 | SAN BLAS | 8 | 16 |
16,60 | MORATALAZ | 16 | 32 |
18,30 | MORATALAZ | 8 | 16 |
19,60 | PUENTE DE VALLECAS | 5 | 10 |
20,18 | PUENTE DE VALLECAS | 4 | 8 |
21,68 | PUENTE DE VALLECAS | 8 | 16 |
22,78 | PUENTE DE VALLECAS | 8 | 16 |
23,64 | PUENTE DE VALLECAS | 0 | 0 |
24,33 | PUENTE DE VALLECAS | 8 | 16 |
27,75 | USERA | 4 | 8 |
28,70 | USERA | 8 | 16 |
30,65 | USERA | 16 | 32 |
32,50 | CARABANCHEL | 8 | 16 |
34,04 | CARABANCHEL | 4 | 8 |
35,30 | LATINA | 4 | 8 |
38,08 | LATINA | 8 | 16 |
39,22 | MONCLOA-ARAVACA | 4 | 8 |
40,12 | MONCLOA-ARAVACA | 4 | 8 |
40,89 | MONCLOA-ARAVACA | 4 | 8 |
45,91 | MONCLOA-ARAVACA | 4 | 8 |
46,71 | MONCLOA-ARAVACA | 4 | 8 |
48,37 | MONCLOA-ARAVACA | 4 | 8 |
49,38 | MONCLOA-ARAVACA | 4 | 8 |
51,58 | MONCLOA-ARAVACA | 4 | 8 |
52,31 | FUENCARRAL-EL PARDO | 4 | 8 |
54,74 | FUENCARRAL-EL PARDO | 4 | 8 |
55,55 | FUENCARRAL-EL PARDO | 8 | 16 |
56,94 | FUENCARRAL-EL PARDO | 4 | 8 |
57,64 | FUENCARRAL-EL PARDO | 7 | 14 |
59,40 | FUENCARRAL-EL PARDO | 8 | 16 |
60,06 | FUENCARRAL-EL PARDO | 4 | 8 |
60,93 | FUENCARRAL-EL PARDO | 4 | 8 |
62,55 | FUENCARRAL-EL PARDO | 4 | 8 |
63,17 | FUENCARRAL-EL PARDO | 4 | 8 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario