Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
viernes, 12 de agosto de 2022
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID XC: DEL PARQUE DE LA CORNISA A LA VIRGEN DE LA PALOMA.
viernes, 5 de agosto de 2022
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXXXIX: DE SABATINI y los otros Jardines de Palacio, 2ª Zancada.
sábado, 30 de julio de 2022
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXXXVIII: EL CAMPO DEL MORO (los Jardines de Palacio 1ª Zancada).
El origen de Madrid está en un emplazamiento muy concreto que hoy ocupa el Palacio Real, en cuyo entorno se sitúan una serie de Parques y Jardines que tienen indudable relación entre sí y que vamos a recorrer en dos Zancadas. Son los JARDINES DE SABATINI, el CAMPO DEL MORO, el PARQUE DE ATENAS, los JARDINES DE LA CUESTA DE LA VEGA y el JARDIN DE MOHAMED I, a ellos podríamos sumar el entorno de la calle Segovia con los JARDINES DE LAS VISTILLAS y el Viaducto, pero no lo vamos a hacer, dejándolos para otra ocasión. Pasearemos en esta Zancada por el CAMPO DEL MORO, para lo cual nos situamos en la Glorieta de San Vicente con su correspondiente puerta émula de la que construyó Sabatini, que ya hemos visto en varias ocasiones en este blog y que podéis volver a leer aquí.
viernes, 15 de julio de 2022
viernes, 8 de julio de 2022
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXXXVI: ANEXO, EL MONTE DE EL PARDO.
En la Zancada sobre el REAL SITIO DE EL PARDO (ver aquí) citamos las grandes posibilidades que tiene el Monte que rodea al lugar, es preciso recordar que dicha Real finca estaba bordeada por una valla cuyo objeto era doble: proteger de los furtivos el cazadero real y que los herbívoros no invadieran las fincas agrícolas cercanas, pero en su interior era un monte natural donde predominaban las encinas y los pinares, ambos se han conservado tal cual junto con otras especies típicas de nuestro clima, albergando una extensa fauna y atravesado por el río Manzanares y numerosos arroyos. Hoy día, dentro del Monte se hallan restos de otros tiempos, alguna Quinta, unas pocas edificaciones además de la propia población y varios senderos, constituidos a raíz de antiguas carreteras y caminos. Recorrer con detalle cada uno, nos llevaría varios días, por eso aquí me voy a limitar a señalarlos y a mostrar algunas fotos, luego ya cada uno que decida si quiere recorrerlo todo, más o menos.
viernes, 10 de junio de 2022
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXXXV: LAS CUATRO (CINCO) TORRES Y EL ENTORNO DE LA PAZ.
Vamos a conocer hoy algo del barrio de La Paz en el distrito de Fuencarral-Hortaleza y que recibe su nombre por encontrarse en él ubicado el emblemático Hospital Universitario de La Paz, inaugurado en julio de 1964 coincidiendo con la conmemoración de lo que en la Dictadura de Franco se denominó "los 25 años de paz" y en el cual, andando el tiempo, fallecería el propio dictador tras una sufrida agonía prolongada artificialmente. Fue el gran centro hospitalario español que, posteriormente, ha sido adelantado por otros complejos sanitarios públicos más potentes, incluido el Hospital Clínico que es muy anterior. Ahora mismo se encuentra sometido a un proyecto de remodelación que empezó ya hace tiempo y previsto a una duración de ejecución de 12 años (¿?).
viernes, 3 de junio de 2022
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXXXIV: LA ROSALEDA DEL RETIRO.
Digámoslo: la Rosaleda más conocida de Madrid es la ROSALEDA DEL RETIRO. Y esto es porque EL RETIRO es un Parque tan renombrado y su rosaleda tan tradicional, figura en todos los mapas y guías turísticos como un lugar que hay que visitar. Su céntrica ubicación hace más accesible llegar hasta ella, cercana al Paseo de Coches y a la estatua del Ángel Caído. Ocupa apenas una hectárea de extensión, delimitada por un seto alto a lo largo de su perímetro de forma elíptica, cuenta con entradas laterales para su acceso, se distribuye en un enjambre de parterres colocados de forma simétrica, por lo que es sencillo de recorrer a través de sus varios caminos, además de tener un horario de visitas limitado.
-
Comenzamos esta Zancada con una l itografía de Andrea Pic de Leopold (1789-1860) sobre d ibujo de Juan Mieg (1780-1859) profesor y naturalis...
-
Si el origen del VIAJE DEL AGUA DE AMANIEL lo situamos en 1610 durante el reinado de Felipe III y como respuesta a la necesidad de agua e...
-
Actualmente la GRAN VÍA DE VILLAVERDE es un trazado moderno con unas espectaculares vistas sobre los barrios que la rodean y diferentes pre...
-
Hago un paréntesis en esta serie que pretende pasear por los Parques y Jardines, a veces individualmente tratados, a veces integrados en sus...
-
Villaverde es el último pueblo incorporado a Madrid en la gran absorción de los años 50 del siglo pasado, exactamente el 31 de julio de 1954...