Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
martes, 31 de agosto de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES EN MADRID LV: VALDEACEDERAS, UN PASEO POR TETUÁN.
viernes, 27 de agosto de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES EN MADRID LIV: ALMENARA-VENTILLA, UN PASEO POR TETUÁN.
Este barrio tiene su frontera con Valdeacederas en la calle de Pinos Alta, aunque en realidad, las características urbanísticas son similares y solo notamos el cambio según nos acercamos a la Avenida de Asturias, espina dorsal y símbolo de la profunda transformación sufrida que duró los últimos 25 años del siglo pasado. El nombre de "Almenara" identifica el fuego que se encendía como señal en las atalayas árabes, pero en este caso se aplica a un barrio que incluye La Ventilla como espíritu definitorio y que hace alusión a una Venta o Ventilla que existía al paso de la Carretera de Francia. Se hace necesario pues, usar ambos nombres en el barrio. Es cierto que en la historia del antiguo distrito había un lugar que se le conocía como "la almenara del Obispo", un aliviadero de agua del Canal de Isabel II que hoy ha quedado dentro del PARQUE RODRÍGUEZ SAHAGÚN y del cual queda el recuerdo según vimos en el recorrido por él. Y ahí encontramos otro nombre que define otra característica: "los Pinos", del cual nos queda el Parque de dicho nombre, pero las dos calles de Pinos Alta y Pinos Baja (recomiendo echar un vistazo al artículo sobre el Hospital del Rey, ver aquí).
lunes, 23 de agosto de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES EN MADRID LIII: CASTILLEJOS, UN PASEO POR TETUÁN.
miércoles, 18 de agosto de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES EN MADRID LII: CUATRO CAMINOS, UN PASEO POR TETUÁN.
Un buen punto para iniciar esta visita es la glorieta de Cuatro Caminos y más en concreto la calle de los Artistas ¿no os sugiere ese nombre multitud de cosas? a mi me encanta. Los barrios de Cuatro Caminos y Castillejos se ubican uno a continuación de otro entre la calle de Bravo Murillo y el Paseo de la Castellana como el cuerpo de una lanza cuya punta acaba en la Plaza de Castilla. Entre ambos barrios, juntan la mayoría de parques, jardines y zonas de ocio del distrito, tal y como expliqué en el artículo inicial de Tetuán (ver aquí); podemos señalar las calles Dulcinea o Aviador Zorita como frontera entre los dos mundos, para acabar en el cruce con la avenida del General Perón, continuando luego por la calle de la Infanta Mercedes hasta el Triángulo de Oro, cerca ya de la Plaza de Castilla.
viernes, 13 de agosto de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES EN MADRID LI: BELLASVISTAS Y BERRUGUETE, UN PASEO POR TETUÁN.
BELLASVISTAS
La antigua Casa de Socorro de San José y Santa Adela se ubica en la esquina de la Avenida de Pablo Iglesias con la calle de la Reina Victoria (la cual hace referencia a la esposa de Alfonso XIII, que tanto tuvo que ver con la existencia de este lugar), en un extremo del distrito de Tetuán y, en concreto, del barrio de BellasVistas. Desde ahí vamos a partir en nuestro paseo. El edificio citado, configura actualmente el Hospital de la Cruz Roja junto con otros edificios cercanos y una ampliación que hay haciendo esquina con la calle Castillo Piñeiro; su interesante historia la conocimos en nuestro recorrido por "el canalillo" (ver aquí), a su lectura me remito. Por cierto, dicha calle lleva los apellidos del doctor Eduardo Castillo Piñeiro, albacea de la fundadora de la institución, doña Adela Balboa, que tiene su calle también perpendicular al mencionado. Dentro del viejo edificio, existen unos jardines muy coquetos donde tomar un respiro. A su espalda comienza la calle del Doctor Federico Rubio y Galí (Puerto de Santa María, 1827- Madrid, 1902), médico notable cuya biografía podemos repasar aquí y sin relación directa con el Hospital citado y que hoy ya es uno más de la red de hospitales públicos aunque lo seguimos llamando de "la Cruz Roja".
domingo, 8 de agosto de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID L: DEL TETUÁN DE LAS VICTORIAS AL TETUÁN DE LOS JARDINES, UN SUEÑO POR ALCANZAR
-
Comenzamos esta Zancada con una l itografía de Andrea Pic de Leopold (1789-1860) sobre d ibujo de Juan Mieg (1780-1859) profesor y naturalis...
-
Si el origen del VIAJE DEL AGUA DE AMANIEL lo situamos en 1610 durante el reinado de Felipe III y como respuesta a la necesidad de agua e...
-
Actualmente la GRAN VÍA DE VILLAVERDE es un trazado moderno con unas espectaculares vistas sobre los barrios que la rodean y diferentes pre...
-
Hago un paréntesis en esta serie que pretende pasear por los Parques y Jardines, a veces individualmente tratados, a veces integrados en sus...
-
Villaverde es el último pueblo incorporado a Madrid en la gran absorción de los años 50 del siglo pasado, exactamente el 31 de julio de 1954...