Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
viernes, 15 de abril de 2022
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXXVIII: LA CIUDAD UNIVERSITARIA A PIÉ, Zancada 2ª y final.
domingo, 10 de abril de 2022
MURAL: "CAMPO DE SAN FEDERICO"
He tenido un sueño, vivía en el siglo XVII, en Madrid; de repente un día al volver la esquina, vi que un enorme edificio había sido pintado con personajes reales, dos de ellos me resultaban familiares, uno entregaba una llave y el otro la recogía, detrás de cada uno aguardaban sus ejércitos y hacia la derecha según vi, una nube de "lanzas" se perdía a lo largo de las sucesivas paredes de los edificios colindantes. Poco a poco se arremolinó la gente que comenzaba a salir a la calle aquel día, como yo, para ir a sus asuntos, pero incapaces de seguir ante tamaña pintura. Un viejo desdentado se me arrimó y me dijo "fíjese que llevaban varios días con grandes lienzos cubriendo las paredes, pensé que estarían los albañiles trabajado"; otro más allá gritaba escandalizado por la fatuidad; una dama en su coche mandó pararse al ras y se asomó entre las cortinillas poniéndose un antifaz de ojos quizá para que nadie la conociera; un gran señor hablaba con sus criados que le acompañaban al mercado con grandes capazos, todos atónitos ante la pintura...
No puedo evitar acordarme de aquellos hombres que en Altamira pintaron bisontes, figuras humanas, ciervos... cuando aún no sabían casi ni hablar. El Street Art, muralismo o graffitis no deja de ser polémico, hay autores que sitúan su origen en los años 70 del siglo XX cuando en el metro de Nueva York comienzan a aparecer dibujadas enormes letras donde deslumbra el color y el brillo, pequeños lienzos que recorren la ciudad mostrando el arte callejero a los ciudadanos. Y aquí es donde comienza la polémica ¿arte o gamberrismo? Vayamos a la Ley, en España se considera falta si se ha hecho sobre una propiedad privada y el importe de reparación no supera los 400 euros; se considera delito si afecta a una propiedad calificada como Patrimonio Histórico.
Es innegable que el muralismo tiene un sentido más allá de la obra, es como una expresión de rebeldía que se expresa en lugares no considerados para esos fines, pero al tiempo es reivindicativo, ideológico, atrevido... algunos de los autores evolucionan hacia espacios donde puedan verse sus obras e incluso venderse, porque un muro, un autobús urbano, un tren, el cierre de una tienda... no pueden enmarcarse, ni colgarse de una galería de arte, y sin embargo es algo popular, lo vemos miles de personas no iniciadas en el arte que cada día pasamos junto a ellos, por tanto, ¿es arte callejero?
Obviando el destrozo de mobiliario urbano que algunas veces se produce, se encuentran verdaderas obras de arte que a veces son más bien que mal, una solución para muros feos, destrozados, irregulares. Como otras veces son particulares, comerciantes y empresas quienes buscan a los grafiteros (no son anónimos, aunque usen seudónimos, de hecho, los hay que han cotizado en las principales galerías de subastas de arte y se anuncian en internet). Pero también las administraciones ha encontrado una fórmula para combinar el deseo con la necesidad a través de diferentes campañas en barrios (por todo el estado), de hecho, muchos de esos murales que vemos, han sido permitidos y pagados. Obra efímera, claro, las inclemencias climáticas son su principal enemigo. Así que vamos a aprovechar para disfrutarlos donde los haya. Los que os traigo aquí, los podéis ver en los muros del Campo de Futbol de San Federico, calle Alcalde Martín Alzaga, en la Dehesa de la Villa de Madrid, las fotos están hechas entre marzo y abril de 2022.
Ver más murales aquí.
@ 2022 by Santiago Navas Fernández
jueves, 7 de abril de 2022
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXXVII: UNA ZANCADA POR SAN SILVESTRE #VALLECANASOLOHAYUNA
En el cuarto y último recorrido por el Puente de Vallecas, vimos lo que nos quedaba del interior del distrito, comenzando por la Plaza de la Asamblea de Madrid y, muy cerca de allí, está la Meta de la conocida carrera madrileña que se celebra los 31 de diciembre de cada año, siguiendo una tradición que también vamos a conocer hoy. Será un paseo muy amable, acompañados de mi amigo José Luis, vecino de este Distrito. Y descubriremos que no es la única en el mundo, a pesar de su innegable fama, aquí abajo os dejo una mezcla de carteles de otras tanto nacionales como extranjeras:
domingo, 3 de abril de 2022
MURAL: SPY
viernes, 1 de abril de 2022
MURAL: "CANSADO DE HUIR DEL PASADO"
"Isine rompió a correr. No pensaba parar, no quería detenerse, no hasta que todo aquello quedara atrás. Los zapatos le rozaban los talones, como siempre, no fue nunca de zapatos sino de zapatillas. Su cabeza se nublaba del esfuerzo desmedido, el oxígeno no le llegaba en la cantidad requerida o quizá fue la falta de costumbre. Medio perdida la vista y el sentido desvaneciéndose, se dejó caer sobre lo que pensó que era un mullido césped. Se volvió a sentir como en sus sueños de infancia, aquella princesa que hablaba con los animales del bosque. Acurrucado sintió como las flores le rodeaban y protegían del aire fresco, su vestido de primavera no soportaría una noche así. Unas mariposas acudieron a sus manos, volaron cerca de su cara y con su breve aleteo quisieron mandarle el oxígeno que le faltaba. ¡Isine! ¿dónde estás? Hoy sin ti ya no somos nada"
Este mural se encuentra en el barrio de Valdezarza, titulado "Cansado de huir del pasado", el muro donde se asienta mide 13 x 5 mts. Es obra de Krishna Estruel (puedes seguirlo con el hastag #krishnaestruel). En su cuenta de instagram define la obra como una "historia onírica con Louis Amstrong en el fondo de mi cabeza". Si quieres ver el mural, llégate a la calle Serafín Ramírez, al lado del número 45 existe un solar en venta al que dan las casas de la calle Emerenciana Zurrilla, la trasera de los números 52 a 54 han servido de lienzo para esta preciosa obra en la que colaboraron los vecinos, según dice el propio Estruel en sus redes. Como todo el arte callejero, obra efímera hasta que las condiciones naturales o la urbanización del solar, nos prive de su presencia. No es solo el color, también los detalles, lo que pueda inspirarte esta historia... ¡inténtalo!
@ 2022, by Santiago Navas (del texto).
miércoles, 30 de marzo de 2022
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXXVI: EL PASAPORTE DE LOS MUSEOS DEL METRO DE MADRID, 2ª ZANCADA.
Exposición de trenes históricos
Dentro de la asombrosa estación de Chamartín se ha dedicado una planta a un pequeño museo de trenes históricos. Y digo asombrosa porque su concepción lo es, distribuida en diferentes niveles donde se cruzan perpendicularmente diferentes líneas de metro y un carril para vehículos a motor, ¡una carretera!, que fue usada en su momento. Pero esto es parte de la estación y nosotros hemos venido a ver el Museo.
jueves, 24 de marzo de 2022
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXXV: EL PASAPORTE DE LOS MUSEOS DEL METRO DE MADRID, 1ª ZANCADA.
Este caminante que os escribe, le daba vueltas al coco para ver cómo hacer algo acerca del Metro de Madrid; por eso, por cada estación que pasaba y tenía algo que mostrar, le sacaba una foto, acumulando estatuas, azulejos, exposiciones, perspectivas, dibujos, murales... Ya había visitado espacios singulares y algún museo, cuando en febrero de 2022, el Metro sacó un Pasaporte precisamente sobre los Museos del Metro de Madrid y otros puntos especiales o significativos ¡qué gran sorpresa! Bueno, pues como yo, miles de madrileños y algún turista hemos pensado lo mismo y si antes podías visitar estos lugares sin más que ir, ahora, a efectos de la consecución del mencionado pasaporte, hay que pedir cita para luego obtener un sello que demuestre que has estado, algo parecido a lo del Camino de Santiago, pero más urbano. Miles de pasaportes en dos semanas ¡han desbordado las previsiones! En cuanto a las reservas para las visitas, sólo decir que POR FAVOR, SI NO VAS A IR ANULA TU RESERVA PARA QUE OTRA PERSONA PUEDA OPTAR A ELLA.
-
Si el origen del VIAJE DEL AGUA DE AMANIEL lo situamos en 1610 durante el reinado de Felipe III y como respuesta a la necesidad de agua e...
-
Actualmente la GRAN VÍA DE VILLAVERDE es un trazado moderno con unas espectaculares vistas sobre los barrios que la rodean y diferentes pre...
-
Comenzamos esta Zancada con una l itografía de Andrea Pic de Leopold (1789-1860) sobre d ibujo de Juan Mieg (1780-1859) profesor y naturalis...
-
Tal vez en un año podría haber presentado ejecutado lo que hoy es sólo el proyecto de BOSQUE METROPOLITANO que se ubicará en la franja de ...
-
Comenzamos en la avenida de Andalucía , hoy una vía urbana ancha y rápida, que fue la salida/entrada natural de la N-IV con Andalucía, cuyo...