Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...

sábado, 10 de agosto de 2024

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXVII: DE LOS JARDINES DEL PALACIO DE LIRIA AL PARQUE DEL CONDE DUQUE.



Cuenta Mesoneros Romanos en sus crónicas que allá por el XVIII existía una famosa Casa del Duende (cerca de donde hoy situamos Argüelles), llamada así por las continuas apariciones que de estos seres avistaron diferentes testigos: primero fueron unos jugadores clandestinos asustados por la repentina presencia de un gruñón bajito que se quejaba del ruido; luego fue la Marquesa de Hormazas que acusó a sus sirvientes de robarle hasta que apareció un pequeño hombre y un grupo de enanos con sus pertenencias en mano; le siguió el canónigo Melchor de Avellaneda que persiguió a las supuestas apariciones pero acabó por huir ante los inexplicables hechos y la cedió a una lavandera, a la que los enanos ayudaron en su labor inesperadamente, la mujer avisada con los anteriores hechos salió despavorida. Tanto fue que el Tribunal de la Inquisición se interesó por el tema y el Obispo de Segovia se ofreció a practicar un exorcismo. Finalmente, la casa ardió, dicen que por un incendio provocado por los vecinos, dicen que fue derribada para construir otro edificio, el caso es que en ambos casos aparecieron unos hombres bajitos saliendo del sótano donde se habían refugiado y donde tenían una planta de falsificación de dinero, se explica que por su deseo de alejar incómodos testigos, los enanos hacían de duendes.

viernes, 2 de agosto de 2024

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXVI: EUGENIA DE MONTIJO y CARABANCHEL BAJO.



En los paseos que damos en este blog nos encontramos con diferentes personajes que dan su nombre a parques, jardines, plazas, calles, etc. y siempre me gusta aprovechar para conocerlos porque siempre sorprenden, forman parte de nuestras vidas y orígenes e incluso a veces, sólo tenemos una lejana referencia. El caso de Eugenia de Montijo es uno de esos, a todos nos suena su nombre por una canción, por una película, por la calle, el parque o la avenida que como noble o "emperatriz" ha recibido como homenaje. Por tanto, antes de recorrer la calle y el parque de su nombre, vamos a dar una pincelada sobre quién fue, para ahondar existen numerosas biografía, pero a mi me gusta siempre dejar la referencia a la Real Academia de la Historia.

viernes, 19 de julio de 2024

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXV: BARRIO DE LAS SALESAS.



¿A qué se aplica el nombre de Salesas? pues se refiere a los integrantes de la Orden de la Visitación de Santa María, una congregación religiosa fundada en Saboya, Francia, en el año 1610 por San Francisco de Sales (1567-1622) y Santa Juana Francisca Fremiot de Chantal (1572-1641), su discípula baronesa en cuya casa vivía refugiado y donde fundaron el Instituto de la Visitación de Santa María junto con Charlotte de Bréchard, para religiosas dedicadas a la vida contemplativa y la visita a pobres y enfermos, hasta que en 1616 cambian a clausura bajo la Regla de San Agustín. A estas religiosas se les conoce como Salesas por seguir los preceptos y enseñanzas de sus santos fundadores dichos, dedicadas al servicio de Dios y a la caridad hacia los demás, con el objetivo principal de llevar el mensaje de María y consolar a todos aquellos que lo necesiten. Las hermanas Salesas llegaron a España en 1747 y fue la reina Bárbara de Braganza la que les dio cobijo en un Monasterio, al año siguiente, construido a este fin. Y de ahí procede el nombre de este barrio que administrativamente no existe, sino que es parte del de Justicia, distrito Centro.

viernes, 12 de julio de 2024

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXIV: LA CALLE DEL GENERAL RICARDOS Y ALREDEDORES, 3/3


Vamos a comenzar a la altura del metro de Urgel, donde el Camino Viejo de Leganés se une a la calle del General Ricardos que estamos recorriendo, ante un pequeño jardín que un conocido restaurante de comida rápida, indirectamente aprovecha como terraza a juzgar por los restos de suciedad que, con su etiqueta, se acumulan entre bancos, pinos y juegos infantiles (ya podían tener el detalle de recogerlos). Este pequeño espacio salva mediante una rampa, la distancia en desnivel con la plaza Cantoria.

sábado, 6 de julio de 2024

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXIII: LA CALLE GENERAL RICARDOS Y SU ENTORNO, 2/3: LA COLONIA TERCIO Y TEROL


Es necesario que nos desviemos un poco de nuestra ruta para entrar a conocer un hito de la reconstrucción de Madrid bajo las líneas del nuevo diseño surgido del régimen dictatorial tras la Guerra Civil española. Y lo haremos al llegar a la esquina con la calle Comandante Fontanes.

viernes, 28 de junio de 2024

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXII: LA CALLE DEL GENERAL RICARDOS Y SUS ALREDEDORES 1/3.


Tengo el vago recuerdo de que cuando oí nombrar esta calle por primera vez, se me vino a la mente la Guerra de la Independencia de 1808, el por qué no lo sabría explicar, pero el caso es que me llamó la atención ese supuesto nombre propio hecho plural, sin embargo, tan solitario. Por circunstancias me tocó recorrer algún tramo hace unos años y fue entonces cuando me propuse prestarle más atención, observar sus edificios y conocer un poco de su historia. Casi paralela está la calle del Camino Viejo de Leganés, mientras que el trazado actual casi coincide con la antigua carretera de Fuenlabrada, la cual cambió su nombre a carretera de Carabanchel en 1859, en todo caso acababa (en su nueva denominación, o más bien comienza si hacemos caso a la numeración de las casas) frente al Puente de Toledo (leer su historia aquí). El viajero que iba hacia la Villa de Madrid tenía la visión del puente, luego la plaza de Pirámides con sus monumentales Obeliscos (de los que conocimos aquí) y tras ella, el antiguo Paseo de los Ocho Hilos (llamado así desde finales del XIX por sus cuatro hileras de árboles en cada lateral), que desembocaba en la Puerta de Toledo (leer su historia aquí), figuraos la impresión que un viajero de finales del sigo XIX o principios del XX recibía al acceder a la capital.

sábado, 15 de junio de 2024

SERIE POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXI: LA FINCA DE VISTA ALEGRE.


No deja de ser curioso y hasta un poco intrigante, que la Finca Vista Alegre no se encuentre en el barrio de Vista Alegre, son esas cuestiones de las particiones administrativas que nos sorprenden, pero así es. Y el caso es que mientras el barrio llega hasta la acera de los pares de la calle General Ricardos, los JARDINES DE LA FINCA DE VISTA ALEGRE están en la acera de los impares ¿Qué más le daría al partidor que hacer un pequeño borrón y meter la Finca en el barrio? Pero elucubraciones aparte, vamos a lo que vamos. Este espacio estuvo muchos años cerrados a pesar del clamor popular que pedía su uso generalizado, pues hoy y con las limitaciones que veremos, ya está a nuestra disposición.