La ROSALEDA RAMÓN ORTIZ debe su nombre al jardinero mayor, sucesor de Cecilio Rodríguez, que en 1955, con el apoyo del delegado de Parques y Jardines, Vicente Salgado, tuvo la idea de construir una nueva rosaleda sobre la base del antiguo JARDÍN DE REPOSO levantado tras la reconstrucción postbélica por Cecilio Rodríguez en la zona conocida como "la Llana". El diseño corresponde al arquitecto municipal Lucio Oñoro Domínguez que se encargó de distribuir simétricamente 328 figuras geométricas en una planta circoagonal rodeadas de pérgolas de sombra, a través de caminos y plazoletas, incluyendo estanques y fuentes diversas que vamos a ver, sobre 17.700 m2, inaugurada el 24 de mayo de 1956. Así aguantaría hasta la reforma de 1999 que sustituyó los pabellones de piedra caliza por otros de ladrillo e incluyó diversas reformas adicionales.
Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
miércoles, 24 de noviembre de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXIII: LA ROSALEDA DEL PARQUE DEL OESTE.
domingo, 14 de noviembre de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXII: EL PARQUE DEL OESTE de Esculturas y Monumentos, 1
Entre la historia y el recuerdo, el arte y la monumentalidad, también existe un recorrido de homenajes pétreos a personajes célebres y otros no tan conocidos que conforman otra ruta aparte, la de los Monumentos y Estatuas del PARQUE DEL OESTE. Algunos desaparecieron a lo largo de los años que lleva el parque funcionando y otros han estado a la espera de la banda inaugural durante varios. Conectando con los Museos al Aire Libre que ya conocemos en este blog, quiero incluir aunque no se anuncia como tal, a éste que vamos a conocer en una sola Zancada a pesar del número de puntos a ver, no he querido dividirlo en dos artículos separados para que tu decidas cómo lo visitas. Lo encuadro dentro de un conjunto con el famoso Museo Urbano de Palomeras en el distrito de Puente de Vallecas (ver aquí) y el de la Castellana conocido como Museo Abierto de Rubén Darío (ver aquí), aunque el del Oeste lo ubico en el ámbito de personajes históricos. Podemos entrar desde Moncloa y seguir la ruta diseñada por el propio Parque y que aparece en sus carteles:
viernes, 5 de noviembre de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID LXI: EL PARQUE DEL OESTE Los Caminos de la Naturaleza.
El plano del PARQUE DEL OESTE se asemeja a una gran L en la que el palo horizontal se equipara en extensión al vertical, hasta llegar a la calle de Francisco y Jacinto Alcántara, es decir, excluimos la Rosaleda y el Templo de Debod en esta figura. De forma que éste palo vertical se circunscriba "imaginariamente", al espacio que va desde la avenida de Séneca hasta el paseo de Moret, el cual traza una línea imaginaria que nos lleva hasta las vías del tren dejando el paseo de Ruperto Chapí en el interior del contorno. Ahí nos vamos a mover, de arriba abajo, para visitar La Ría, la Senda Botánica y otros elementos naturales que nos interesan en este apartado. Más concretamente entre la avenida de Séneca y el paseo de Ruperto Chapí.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
Por alguna razón sin concretar, vamos a salir desde la parte de atrás del PARQUE DEL CUARTO DEPÓSITO ubicado en la plaza de Castilla, el ...
-
Entre especulativo y regenerador espera el proyecto Madrid Nuevo Norte que transformará la fisonomía del barrio más al norte de Chamartín, ...
-
El pueblo de Chamartín de la Rosa tuvo su centro neurálgico, plaza Mayor y Ayuntamiento con cárcel, en la actual plaza de los duques de Pas...
-
Y con estas trazas, nos adentramos en el barrio de El Viso, el único que durante la crisis del 2008 mantuvo el precio del metro cuadrado deb...
-
EL PARQUE DEL CUARTO DEPOSITO fue construido aprovechando la vieja estructura del depósito del Canal de Isabel II levantado en la Plaza d...

