Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
lunes, 3 de mayo de 2021
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XXXIX: EL "OTRO PASEO" DEL PASILLO VERDE FERROVIARIO
viernes, 2 de abril de 2021
LEYENDA DEL PASTOR PANTOLOS DIAZ
Andalduque del Garito y Limoná era el terrateniente, hijo de Hidalgo (de los hijosdalgo que citó Quevedo "porque de algo debían ser hijos"), como tantas rurales hidalguías adquirida con las rentas de la lana de las ovejas y la leche de las cabras, dueño y amo de Villalquinta del Garito, situada en un lugar del cual no me quiero ni acordar por donde se vuelve. En su escudo que ornaba la entrada a su casoplón, figuraba un ejemplar de cada animal dicho, mirando a un zarzal sobre el que una corona de tres puntas bailaba; debajo, como un subrayado, una espada copiada del As de Fournier, completaba las armas del Señor de la aldea que un escribano chamarilero le pintó el día que pasó por allí a entregarle el título.
El pastor de sus cabras se llamaba Pantolos Díaz, vivía el alma cántaro en un chamizo junto al tenao del rebaño, sin saber ni cuántas cuidaba, "un montón" decía juntando los dedos negros, pues no sabía contar. Sus greñas sucias y las manos callosas de uñas duras y oscuras, pintaban la imagen delgada y cubierta por la ropa vieja y raída heredada de su difunto padre, una cuerda deshilachada sostenía los pantalones y un bastón hecho con el alambre que sobró de la traída de la luz a la aldea pero que no llegó hasta el tenao, componía su uniforme de los 365 días del año y de la noche, pues la herencia no dio ni para un pijama. Al alba ya abría el ojo, saltando de contento porque venían las ordeñadoras y, entre ellas, Velladora la Mellá. Las demás se reían al ver cómo al mozo le asomaba una baba meliflua al mirarla, sin acertar a soltar una sola palabra.
domingo, 28 de marzo de 2021
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XXXVIII: EL PASILLO VERDE FERROVIARIO, "AMANECER EN MÉNDEZ ÁLVARO" (2ª zancada de 2)
Junto a esta máquina a la entrada del Museo Ferroviario acabamos la primera parte de nuestro recorrido y ahora comenzamos la segunda que nos llevará hasta Atocha siguiendo la ruta del viejo y nuevo trazado pero, como siempre, con "flecos".
sábado, 20 de marzo de 2021
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XXXVII: EL PASILLO VERDE FERROVIARIO, UN PASEO URBANO (1ª zancada de 2)
Hoy nos vamos a dar un paseo ferroviario pero en un tren como el de San Fernando: un ratito a pié y otro andando. Vamos a recorrer el llamado Paseo Verde Ferroviario, que oficialmente se tasa en casi 4km desde la calle Segovia hasta la estación de Delicias, la Vía ciclista construida sobre un tramo soterrado del tren que unía las antiguas estaciones del Norte (Príncipe Pío) con la del Mediodía (Atocha) entre arrabales, chabolas, fábricas y un Madrid aún por crearse. Aunque nuestro paseo va a complicarse algo más y por eso lo he dividido en dos artículos.
jueves, 18 de marzo de 2021
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XXXVI: LA SENDA FLUVIAL DEL MANZANARES, 3ª zancada.
martes, 16 de marzo de 2021
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XXXV: LA SENDA FLUVIAL DEL MANZANARES, 2ª zancada.
SEGUNDA ZANCADA: de puente a puente y sigo ¡ por que se me lleva la corriente !
viernes, 12 de marzo de 2021
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XXXIV: LA SENDA FLUVIAL DEL MANZANARES, 1ª zancada.
Unos amigos hemos quedado en el intercambiador de Príncipe Pío para recorrer la SENDA FLUVIAL DEL MANZANARES que, con ciertas limitaciones, es casi calcada a la Senda Real de Enrique III, la cual usaba para ir al cazadero de El Pardo como vimos aquí. Así que una vez situados en frente a la antigua estación del Norte y la Puerta de San Vicente, debemos optar por seguir por el Paseo de La Florida o bien por la orilla del río Manzanares, paralelo a la calle de Aniceto Marinas, en ambos casos, al llegar al Puente de los Franceses, debemos optar entre la SENDA REAL o el ANILLO VERDE CICLISTA. Ambos nos llevarán hasta el Puente de San Fernando, donde haremos un pequeño alto, pues la ruta completa supone 20 km.
-
Comenzamos esta Zancada con una l itografía de Andrea Pic de Leopold (1789-1860) sobre d ibujo de Juan Mieg (1780-1859) profesor y naturalis...
-
Si el origen del VIAJE DEL AGUA DE AMANIEL lo situamos en 1610 durante el reinado de Felipe III y como respuesta a la necesidad de agua e...
-
Actualmente la GRAN VÍA DE VILLAVERDE es un trazado moderno con unas espectaculares vistas sobre los barrios que la rodean y diferentes pre...
-
Hago un paréntesis en esta serie que pretende pasear por los Parques y Jardines, a veces individualmente tratados, a veces integrados en sus...
-
Villaverde es el último pueblo incorporado a Madrid en la gran absorción de los años 50 del siglo pasado, exactamente el 31 de julio de 1954...