Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...

viernes, 26 de abril de 2024

SERIE PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLVIII: TEUTÁN, UN MUSEO ABIERTO, 2ª PARTE.


Aunque no es una escultura, sí podemos hablar de monumento, en particular en el tramo que vemos en la foto de portada. El Canal de Isabel II que se puso en funcionamiento en la segunda mitad del siglo XIX, impulsado por Juan Bravo Murillo, traía las aguas a Madrid desde la sierra por un conducto que aún se conserva y que ha aumentado sus puntos de extracción de aguas. El nombre le viene de que fue durante el reinado de Isabel II cuando se construyó e inauguró. La foto corresponde al Acueducto de Amaniel, que salvaba el desnivel entre dos puntos y, precisamente donde vemos en la foto, la Acequia del Norte conocida como canalillo, pasaba bajo sus arcos en el único punto que pisaba terreno de lo que hoy es Tetuán, de hecho, la foto está tomada desde la acera de enfrente que ya corresponde al distrito de Moncloa-Aravaca.

viernes, 19 de abril de 2024

SERIE PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLVII: TEUTAN, UN MUSEO ABIERTO, 1ª PARTE.


Según hemos ido viendo a lo largo de los recorridos por la ciudad, Madrid es un Museo abierto que podría agruparse por temática, ubicación o distrito, aunque únicamente dos hemos tratado como Museo al Aire Libre, el de La Castellana y el de Entrevías - Puente de Vallecas. Para ubicarnos vamos a recurrir a la famosa frase "Yo soy yo y mi circunstancia" de Ortega y Gasset, el cual afirmaba que un museo no solo alberga objetos, sino también las circunstancias que rodean a esos objetos. La comprensión de estas circunstancias nos permite entender al hombre y su relación con el mundo. Así, un museo se convierte en un espacio donde convergen la historia, la cultura y la perspectiva individual. En la máxima incluida en su obra "Meditaciones del Quijote" añade "...si no la salvo a ella, no me salvo a mi" en referencia a "...mi circunstancia", que ni más ni menos son las cosas que nos rodean y nos permiten encuadrarnos en un entorno y realidad (lugar, lengua, generación, etc.) a las que añadimos la perspectiva (experiencia personal, creencias, contexto cultural, etc.) para obtener nuestra visión del mundo. "No existe una única verdad objetiva; en cambio, hay múltiples perspectivas que dan lugar a diferentes interpretaciones de la realidad".

viernes, 12 de abril de 2024

SERIE PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLVI: EL ARCO VERDE DE MADRID.



Una nueva posibilidad se une a las diferentes rutas por Madrid, el ARCO VERDE. El proyecto surgió en 2019 para unir diferentes vías pecuarias y caminos, creando un anillo trans municipal auspiciado por la Comunidad de Madrid que enlazase: 

viernes, 5 de abril de 2024

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLV: GUÍA BÁSICA DEL CAMINO DE SANTIAGO POR EL MADRID METROPOLITANO.


A lo largo de varias Zancadas hemos conocido buena parte de los monumentos que podemos encontrar en el recorrido metropolitano del Camino de Santiago por Madrid, así como algo de su origen e historia. Siempre faltará algo, pero sirva como pequeña Guía Básica la actual, que está editada en papel formato bolsillo, incluyendo los mapas a continuación de cada Zancada descrita.

jueves, 28 de marzo de 2024

SERIE PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLIV: GUÍAS BÁSICAS PUBLICADAS SOBRE LAS ZANCADAS.





Pincha aquí si no se abre el vídeo de Youtube.


16 GUÍAS BÁSICAS editadas, cuya descripción puedes ver en la solapa superior de la página del blog, con enlace a Amazon. Para tu comodidad, accede aquí.

sábado, 23 de marzo de 2024

SERIE PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLIII: EL CAMINO DE SANTIAGO, DE MONTECARMELO A TRES CANTOS ¡¡adiós Madrid!!




Nuestra última ruta parte de Montecarmelo. Hasta allí podemos llegar, si es que hemos hecho en días diversos los recorridos propuestos, en Metro y subir rodeando el Cementerio por el lado derecho, donde encontramos el PARQUE DEL CAMINO y el Crucero Jacobeo al que hemos aludido en nuestros paseos anteriores, por el Camino de la Cañada, una pista de tierra que será nuestra ruta en la que tendremos que ir buscando las flechas amarillas que nos indican que no nos hemos perdido. Sirva la foto de portada como punto de partida, frente a nosotros el monte de El Pardo y al fondo la sierra. En la foto debajo de este texto vemos la bajada que debemos hacer para pasar por debajo de vías del tren y autovía que en este punto es la M-40, a la derecha el nudo de cruce de ésta con la M-607 Carretera de Colmenar. No olvidaros de llevar agua y algo de picotear para el aburrimiento y lo que sea menester según el tiempo climatológico del año pues vamos a atravesar una gran extensión de terreno sin arbolado apenas.

viernes, 15 de marzo de 2024

SERIE PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLII: LOS MAPAS DEL CAMINO DE SANTIAGO POR MADRID.


A continuación relaciono todos los mapas de las etapas en las que he dividido para el blog, el CAMINO DE SANTIAGO a su paso por/desde Madrid. El motivo de no incluirlos en cada zancada expuesta es que dicha relación se halle lo más junta posible para su uso a través de la web, de forma que un viajero que lo desee usar pueda planificar con ellos su camino y posteriormente moverse enlazando uno con otro sin preocuparse más que de verlos en la pantalla de su dispositivo. Al tiempo, quien quiera seguir los monumentos, podrá elegir la zancada correspondiente que recorra escogiendo la entrada que guste de este mismo blog.