Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
miércoles, 30 de junio de 2021
SERIE PASEOS Y JARDINES DE MADRID XLIV: CUANDO LA CASTELLANA SE ACABA PERO EL ARROYO SIGUE.
domingo, 13 de junio de 2021
SERIE PASEOS Y JARDINES DE MADRID XLIII: LA CASTELLANA DE PUENTE A PUENTE (y ZANCADA 2ª de 2)
En nuestro anterior paseo, nos quedamos admirando el monumento a la reina Isabel I de Castilla, nuestro fin hoy es llegar hasta el Museo al Aire Libre de la Castellana que está cerca del metro de Ruben Darío, nombre por el que se le conoce también. Así que vamos bajando por esta magnífica avenida totalmente ajardinada y con gran riqueza arquitectónica como no hay casi igual. Numerosos detalles la hacen singular, como la fuente que vemos en la foto del encabezamiento, o la farola y el detalle en la esquina del inicio de la calle del Pinar y López de Hoyos junto a la embajada de Portugal, debajo de este texto.
lunes, 7 de junio de 2021
SERIE PASEOS Y JARDINES DE MADRID XLII: LA CASTELLANA DE PUENTE A PUENTE (ZANCADA 1ª de 2)
La línea que hoy marcan los Paseos de la Castellana, Recoletos y Prado tiene su origen en las sucesivas expansiones de Madrid, desde 1911 las tres juntas recibieron el nombre único de Avenida de la Libertad; tras un nuevo plan de desarrollo y prolongación ejecutado desde 1929, se cambiaría la denominación varias veces, la primera fue Avenida de la Unión Proletaria en 1936 y hasta el final de la Guerra Civil, la segunda como Avenida del Generalísimo, nombre que perduró hasta 1980. No es cuestión de describir la historia del origen de cada tramo, que ya veremos en otros paseos, pero refiriéndonos al Paseo de la Castellana, en el momento que nos situamos alcanzaba hasta el Real Hipódromo (actuales Nuevos Ministerios que ahora veremos), ocupando el espacio por donde corría un arroyo. En 1834 creció hacia el norte bajo el nombre de Paseo Nuevo de las Delicias de la Princesa, refiriéndose a la futura Isabel II, y llegaba solamente hasta el Obelisco que se levantó en honor de la princesa en la actual plaza de Gregorio Marañón, al cual se le denominó Fuente de la Castellana (es el mismo que hoy día, tras una serie de traslados, ha acabado en el Parque de Arganzuela, dentro de Madrid Río y que vimos aquí).
-
Recuperamos con esta Zancada la serie de paseos dedicada a conocer los Cementerios como otro tipo de Parques y Jardines. Y para ello nos v...
-
PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CCXI: EL CEMENTERIO DE LA ALMUDENA, un poco de historia.El Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena , más conocido por CEMENTERIO DE LA ALMUDENA , es el más extenso de Europa occidental con su...
-
- Mira Principito ¡nos han colocado unas sillas para ver el atardecer! - En mi planeta tengo una silla, sólo una silla, no cabrían más -expl...
-
Cómo suena el agua La CUÑA VERDE DE LATINA es un corredor naturalizado que transcurre desde el paseo de la Ermita del Santo, casi en MADRIR...
-
Vamos a entrar en la antigua NECRÓPOLIS DEL ESTE por su puerta principal y la primera que tuvo, en la avenida de Daroca esquina con la av...


