Si atendemos al gran territorio que hoy es Fuencarral e incluimos el que ha perdido a lo largo de la historia por cesión a otras poblaciones (en Tetuán vimos que se originó a partir de unos terrenos de esta población y la de Chamartín, ver aquí y en la GUÍA BÁSICA de Tetuán), podemos encontrar restos de habitantes desde la edad del Bronce; también restos del establecimiento del Imperio Romano, indicios del paso de visigodos y así sucesivamente, lo mismo por ser asentamientos únicos como los que fue variando su cultura en función del momento. En cuanto anotaciones, dicen los expertos que se encuentran identificadas menciones a estos lugares (no habla del nombre exacto) desde el siglo XII. Se habla en algunos sitios de la existencia de dos poblaciones diferenciadas. El caso es que por este territorio pasaba el camino de Francia que vimos en otros antecedentes históricos como el mencionado de Tetuán, que también se dirigían hacia Alcobendas, con lo que es muy posible que hubiera posadas. Este territorio sería un cazadero para los reyes y nobles, pero también terrenos de huertas y ganadería quizá el recurso que atrajo a los primeros pobladores, a lo que ayudó sus varias fuentes. Los viajes del agua también partían de terrenos del actual Fuencarral. Así que cazadero, fuentes, posadas y huertas confluyeron en una posible población.
Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
Mostrando entradas con la etiqueta ParqueFuenteChica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ParqueFuenteChica. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de septiembre de 2022
SERIE PASEOS POR PARQUES Y JARDINES DE MADRID XCV: FUENCARRAL, EL ANTIGUO PUEBLO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Comenzamos esta Zancada con una l itografía de Andrea Pic de Leopold (1789-1860) sobre d ibujo de Juan Mieg (1780-1859) profesor y naturalis...
-
Si el origen del VIAJE DEL AGUA DE AMANIEL lo situamos en 1610 durante el reinado de Felipe III y como respuesta a la necesidad de agua e...
-
Actualmente la GRAN VÍA DE VILLAVERDE es un trazado moderno con unas espectaculares vistas sobre los barrios que la rodean y diferentes pre...
-
Hago un paréntesis en esta serie que pretende pasear por los Parques y Jardines, a veces individualmente tratados, a veces integrados en sus...
-
Villaverde es el último pueblo incorporado a Madrid en la gran absorción de los años 50 del siglo pasado, exactamente el 31 de julio de 1954...