Otra forma de recorrer el Parque es empezar junto al Centro Cultural Gloria Fuertes, que cuenta con una Fuente en la avenida de Logroño pegada a las escaleras de entrada que es espectacular. Inaugurada en 2001 por el Alcalde Álvarez del Manzano, cuenta con una rampa para facilitar la entrada. Un gran vaso rebosa de agua que cae en cascada sobre un estanque que lo bordea a nivel inferior, dentro del vaso hay una isla artificial con tres estructuras hechas en acero corten que simulan tres árboles cuyas hojas se agrupan en forma de rejilla en los extremos de unos tubos que simulan ser las ramas. En definitiva, un homenaje a las estructuras metálicas situadas en el interior del Parque. De estos árboles pero sin fuente, hay otros en la entrada correspondiente a la Pirámide Solar.
Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
sábado, 31 de julio de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID XLIX: PARQUE JUAN CARLOS I (5 de 5): DEL AGUA.
lunes, 26 de julio de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID XLVIII: PARQUE JUAN CARLOS I (4 de 5): DE PIRÁMIDES Y OTROS ATRACTIVOS SINGULARES.
Acabada la senda, antes de seguir, hay que referirse a unos montículos que nos hemos encontrado y seguiremos viendo en nuestras rutas por el parque, entre todos destacan unos en concreto que son más llamativos por su elevación: LAS PIRÁMIDES, usadas en algún caso como pedestal gigante para la exposición de una escultura, en total son cinco estructuras numeradas según la costumbre romana, del I al V, de origen artificial creadas usando la tierra retirada para hacer el Lago y la Ría con sus dos estanques, Sur y Norte. La III y la IV están dentro del Anillo central y el resto, son externas.
martes, 20 de julio de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID XLVII: PARQUE JUAN CARLOS I (3 de 5): LA SENDA DE LAS ESCULTURAS.
En la rotonda de don Juan de Borbón, abuelo del actual rey, encontramos un monumento que forma parte de LA SENDA DE LAS ESCULTURAS con el número 1, así figura en el cartel que encontraremos dentro del propio PARQUE DE JUAN CARLOS I. Esta es la entrada principal del recinto y es por donde vamos a empezar hoy; por cierto, que hay un gran aparcamiento gratuito que es bien aprovechado por los propios visitantes y por los que van a trabajar a los edificios de enfrente, eso sí, tener en cuenta que es parte del Parque y por tanto, tiene horarios limitados.
-
Sobre un solar que en tiempos fue un tejar, se levanta este espacio que tiene su origen en la anunciada visita del alcalde de Berlín, Willy ...
-
Después de los recorridos realizados y el relato breve de la historia de Alcobendas toca hablar de otra de las singulares características de...
-
Junto a la Plaza de Castilla se encuentra el PARQUE DEL CUARTO DEPÓSITO , perteneciente a la Comunidad de Madrid y sede de la Sala de Exposi...
-
Hago un paréntesis en esta serie que pretende pasear por los Parques y Jardines, a veces individualmente tratados, a veces integrados en sus...
-
El barrio de Hispanoamérica , como parte de una soñada Ciudad Jardín que abarcaría más allá de la actual demarcación administrativa, se ca...