Otra forma de recorrer el Parque es empezar junto al Centro Cultural Gloria Fuertes, que cuenta con una Fuente en la avenida de Logroño pegada a las escaleras de entrada que es espectacular. Inaugurada en 2001 por el Alcalde Álvarez del Manzano, cuenta con una rampa para facilitar la entrada. Un gran vaso rebosa de agua que cae en cascada sobre un estanque que lo bordea a nivel inferior, dentro del vaso hay una isla artificial con tres estructuras hechas en acero corten que simulan tres árboles cuyas hojas se agrupan en forma de rejilla en los extremos de unos tubos que simulan ser las ramas. En definitiva, un homenaje a las estructuras metálicas situadas en el interior del Parque. De estos árboles pero sin fuente, hay otros en la entrada correspondiente a la Pirámide Solar.
Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
sábado, 31 de julio de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID XLIX: PARQUE JUAN CARLOS I (5 de 5): DEL AGUA.
lunes, 26 de julio de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID XLVIII: PARQUE JUAN CARLOS I (4 de 5): DE PIRÁMIDES Y OTROS ATRACTIVOS SINGULARES.
Acabada la senda, antes de seguir, hay que referirse a unos montículos que nos hemos encontrado y seguiremos viendo en nuestras rutas por el parque, entre todos destacan unos en concreto que son más llamativos por su elevación: LAS PIRÁMIDES, usadas en algún caso como pedestal gigante para la exposición de una escultura, en total son cinco estructuras numeradas según la costumbre romana, del I al V, de origen artificial creadas usando la tierra retirada para hacer el Lago y la Ría con sus dos estanques, Sur y Norte. La III y la IV están dentro del Anillo central y el resto, son externas.
martes, 20 de julio de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID XLVII: PARQUE JUAN CARLOS I (3 de 5): LA SENDA DE LAS ESCULTURAS.
En la rotonda de don Juan de Borbón, abuelo del actual rey, encontramos un monumento que forma parte de LA SENDA DE LAS ESCULTURAS con el número 1, así figura en el cartel que encontraremos dentro del propio PARQUE DE JUAN CARLOS I. Esta es la entrada principal del recinto y es por donde vamos a empezar hoy; por cierto, que hay un gran aparcamiento gratuito que es bien aprovechado por los propios visitantes y por los que van a trabajar a los edificios de enfrente, eso sí, tener en cuenta que es parte del Parque y por tanto, tiene horarios limitados.
sábado, 10 de julio de 2021
SERIE PASEOS, PARQUES Y JARDINES DE MADRID XLV: PARQUE JUAN CARLOS I (1 de 5): EL OLIVAR DE LA HINOJOSA Y EL CAMPO DE LAS NACIONES.
Con motivo de la celebración en 1992 de "Madrid Ciudad de la Cultura" se inauguró el PARQUE DE JUAN CARLOS I, dotado de unas asombrosas cifras: 160 hectáreas de extensión, 30.000 m2 de lago artificial, una Ría de casi 2 km de longitud comunicando dos estanques (Norte y Sur), un Anillo circular de 3 km, paseos señalados por más de 13 kilómetros, el JARDIN DE LAS TRES CULTURAS dedicado a las tres civilizaciones inducidas por las tres principales religiones monoteístas de occidente, una ESTUFA FRÍA con más de 200 especies distribuidas en 12 zonas diferenciadas, 19 monumentos en el mayor museo al aire libre completado con otros 3 más añadidos posteriormente (y otras propuestas arquitectónicas), un auditorio con capacidad para más de 9.500 asistentes (lamentablemente cerrado), 21 hectáreas que conservan un olivar del siglo XVIII con más de 2.800 ejemplares, que son el origen de esta gran finca, entre otros detalles y servicios que vamos a visitar con detalle, por lo cual dividiremos en varios artículos su gran extensión y variedad.
-
Recuperamos con esta Zancada la serie de paseos dedicada a conocer los Cementerios como otro tipo de Parques y Jardines. Y para ello nos v...
-
PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CCXI: EL CEMENTERIO DE LA ALMUDENA, un poco de historia.El Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena , más conocido por CEMENTERIO DE LA ALMUDENA , es el más extenso de Europa occidental con su...
-
- Mira Principito ¡nos han colocado unas sillas para ver el atardecer! - En mi planeta tengo una silla, sólo una silla, no cabrían más -expl...
-
Cómo suena el agua La CUÑA VERDE DE LATINA es un corredor naturalizado que transcurre desde el paseo de la Ermita del Santo, casi en MADRIR...
-
Vamos a entrar en la antigua NECRÓPOLIS DEL ESTE por su puerta principal y la primera que tuvo, en la avenida de Daroca esquina con la av...





