Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...

Mostrando entradas con la etiqueta CamposElíseos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CamposElíseos. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2025

PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CLXXXVIII: LA CASA DE FIERAS Y LOS JARDINES DE HERRERO PALACIOS EN EL RETIRO.


¿Capítulo para nostálgicos? varias generaciones de niños paseamos de la mano de nuestros padres por este lugar, pero más me gustaría que fuera un recordatorio de lo que hubo ahí para quien pasee por el lugar. Lo que hoy se denomina JARDINES DE HERRERO PALACIOS es lo que conocimos como la Casa de Fieras de EL RETIRO, antiguo zoo de Madrid hasta que se abrió el actual en la CASA DE CAMPO, donde fue trasladado en 1972, dedicando este espacio al arquitecto municipal Manuel Herrero Palacios (1911 - 1995), director de Parques y Jardines de Madrid entre los años 1960 y 1983, el cual proyectó numerosas zonas ajardinadas como la del Templo de Debod, la remodelación de la Plaza de España, de la Puerta del Sol, de la Plaza de Colón incorporando el Centro Cultural de la Villa, el monumento a los Caídos en Moncloa, intervino en las fuentes de la Red de San Luis, de la Plaza de España, de los Delfines en la plaza de la República Argentina, del monumento a Isabel la Católica en la Castellana, etc. y otras actuaciones reformando lo que ya existía o creando lo que se necesitaba.

viernes, 9 de diciembre de 2022

SERIE PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CI: UNA ZANCADA POR LA CALLE PRÍNCIPE DE VERGARA Y ALEDAÑOS (1ª de 2).

 


Amadeo I de Saboya otorgó a Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (Granátula de Calatrava, Ciudad Real, 27/02/1793 - Logroño, 8/01/1879), más conocido como Baldomero Espartero, el título de Príncipe de Vergara; fue el 2 de enero de 1872, añadiéndole tratamiento de Alteza y carácter vitalicio. Dicen que el nombre hace referencia al "abrazo de Vergara", dado entre don Baldomero, al frente de las tropas isabelinas, y don Rafael Maroto, al frente de las tropas carlistas, el 31 de agosto de 1839 en los campos de la localidad navarra de Vergara para confirmar el Convenio de Oñate, firmado dos días antes que daba fin a la primera guerra carlista. El caso es que el título fue creado por el monarca saboyano tras una visita efectuada a Espartero en su domicilio; antes que eso, y tras ser destronada Isabel II tras la revolución de 1868, el entonces gobierno provisional había ofrecido la Corona de España a don Baldomero, el cual la había rechazado. Fue entonces cuando se tramitó la llegada del duque de Aosta, Amadeo de Saboya, con raíces españolas aunque natural de Turín, para asumir el cargo de Rey: el 16 de noviembre de 1870 fue elegido por mayoría de 191 votos a favor por el Parlamento Español, frente a otras variadas opciones que reunieron tan sólo 101 votos entre todas, más 19 votos en blancos; así pues, juró el cargo ante las Cortes el 2 de enero de 1871, mismo día en que puso pie en España. A finales de ese mismo año fue cuando visitó a Espartero y exactamente el día que cumplía su primera anualidad, le otorgó el título de Príncipe de Vergara.