Puede que no os resulte desconocido el cuadro del encabezado, "LA MELACOLÍA I", obra de Durero con la que abro este paseo. Observadlo y admirar sus formas geométricas, sus símbolos astrológicos, cabalísticos... que disimuló más o menos el autor cuando lo pintó en 1514, fecha que está impresa y a la vista, aunque no la veáis en un primer momento. Su secreto se encuentra en el cuadro que hay sobre el ángel (ver en grande abajo), cuya mayor curiosidad, que no os asombrará si sois matemático o masón (o ambas cosas, incluso alguna más), es que la suma de cada columna, cada fila, cada una de las dos diagonales, el cuadro central (cuatro números) o cada cuadro en cada esquina (cuatro números), siempre darán el mismo resultado: 34; también curioso es que por mera casualidad, la madre de Durero muriera un 3 del 4 de 1514 (si queréis ahondar sobre el artista y el misterio, ver lineassobrearte.com). ¿Y todo esto a qué viene? pues a que este "otro paseo" está lleno de magia, misterio y símbolos masónicos o cabalísticos. Vamos al cuadro y empezamos:
Translate / Traduire / Übersetzen / Itzuli / Перевести / 번역하기 / 翻訳 / ترجمة / 译 / ...
Mostrando entradas con la etiqueta ParquePeñuelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ParquePeñuelas. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de mayo de 2021
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XXXIX: EL "OTRO PASEO" DEL PASILLO VERDE FERROVIARIO
sábado, 20 de marzo de 2021
SERIE PARQUES Y JARDINES DE MADRID XXXVII: EL PASILLO VERDE FERROVIARIO, UN PASEO URBANO (1ª zancada de 2)
Hoy nos vamos a dar un paseo ferroviario pero en un tren como el de San Fernando: un ratito a pié y otro andando. Vamos a recorrer el llamado Paseo Verde Ferroviario, que oficialmente se tasa en casi 4km desde la calle Segovia hasta la estación de Delicias, la Vía ciclista construida sobre un tramo soterrado del tren que unía las antiguas estaciones del Norte (Príncipe Pío) con la del Mediodía (Atocha) entre arrabales, chabolas, fábricas y un Madrid aún por crearse. Aunque nuestro paseo va a complicarse algo más y por eso lo he dividido en dos artículos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
Recuperamos con esta Zancada la serie de paseos dedicada a conocer los Cementerios como otro tipo de Parques y Jardines. Y para ello nos v...
-
PASEOS POR LOS PARQUES Y JARDINES DE MADRID CCXI: EL CEMENTERIO DE LA ALMUDENA, un poco de historia.El Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena , más conocido por CEMENTERIO DE LA ALMUDENA , es el más extenso de Europa occidental con su...
-
- Mira Principito ¡nos han colocado unas sillas para ver el atardecer! - En mi planeta tengo una silla, sólo una silla, no cabrían más -expl...
-
Cómo suena el agua La CUÑA VERDE DE LATINA es un corredor naturalizado que transcurre desde el paseo de la Ermita del Santo, casi en MADRIR...
-
Vamos a entrar en la antigua NECRÓPOLIS DEL ESTE por su puerta principal y la primera que tuvo, en la avenida de Daroca esquina con la av...



